Pasos firmes para concreción del Gran Hospital del Sur

Ministros de Salud y de Obras Públicas firman convenio para la construcción de esta obra de gran envergadura en la capital de Itapúa.
De esta manera, se allana el camino para brindar respuesta a una necesidad muy sentida en el sur del país.


Este jueves, en la sede central del Ministerio de Salud, se llevo a cabo la firma de un convenio entre la Cartera Sanitaria y el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, en el cual se establece el grado de responsabilidad mutua para la construccion del Gran Hospital del Sur, en Encarnacion. 

Rubricaron el documento los Ministros de ambas carteras estatales, Julio Mazzoleni Insfran y Arnoldo Wiens Durksen.

El titular del MOPC detallo que la institucion a su cargo se encuentra gestionando la concrecion de un prestamo programatico del BID, con un monto total de 300 millones de dolares, cuya vigencia entraria en rigor a finales de este ano. 

“Hemos establecido que esta obra emblematica para la salud publica del Paraguay sea parte de la lista de los proyectos a ser financiados con ese prestamo”, agrego Wiens.

A traves del convenio, el MOPC asume ademas el compromiso de apoyar al Ministerio de Salud en el proceso de licitacion, en el diseno final de obra, asi como de la obra misma, del equipamiento y de la fiscalizacion.

“De nuestra parte, es un gran compromiso de trabajar junto con el equipo tecnico de Salud, que nos va a ayudar en todo este proceso, para que, de aqui a pocos anos, esta sea una realidad para mejorar la salud publica, especialmente en el sur del pais”, remarco el Ministro de Obras Publicas.

Respuesta a una necesidad muy sentida

Por su parte, el titular de Salud Publica enfatizo que, con el Gran Hospital del Sur, se podra dar respuesta a una necesidad muy sentida en el sur del pais, y destaco la sinergia entre ambas instituciones estatales para hacer realidad este objetivo. 

“Nuestros caminos se complementan; la salud siempre es un tema que debe ser abordado de manera intersectorial. El 90% de las enfermedades que tenemos cuentan con un componente socioeconomico, educativo y ambiental. Agradecemos este apoyo tan importante para financiar el proyecto, y que permite complementarnos, lo que el Ministerio de Obras Publicas sabe hacer y lo que el Ministerio de Salud no puede. Esa sinergia nos permite llegar al objetivo mas rapido, y nos permite a nosotros como Salud hacer lo que realmente sabemos hacer, que es definir los servicios que se necesitan, abocarnos a los aspectos de salud”, sostuvo el Ministro Mazzoleni, al tiempo de destacar que este compromiso entre ambos Ministerios demuestra el abordaje integrado como Gobierno Nacional para un area tan sensible como lo es la salud.