Se activa alerta ante riesgos a la salud por incendios forestales

Esto es, a fin de alertar a la población sobre los efectos, intensificar la vigilancia de las enfermedades que pueden presentarse y organizar los servicios para brindar una respuesta oportuna. 


La Direccion General de Vigilancia de la Salud activa alerta epidemiologica por riesgos y danos a la salud que puedan darse como consecuencia de los incendios registrados en territorio nacional.

La medida se sustenta en la necesidad de alertar a la poblacion y al personal de salud sobre los efectos de los incendios forestales a corto, mediano y largo plazo, intensificar la vigilancia de las enfermedades que pueden presentarse y organizar los servicios de salud para dar una respuesta sanitaria oportuna y adecuada. Asi tambien, enfatizar el alto riesgo de trasmision y dispersion del Sindrome Pulmonar por Hantavirus (SPH), teniendo en cuenta que el Chaco paraguayo (Boqueron, Presidente Hayes y Alto Paraguay), es considerado zona endemica para la transmision del virus Hanta.

RIESGOS A CORTO PLAZO (EFECTOS INMEDIATOS)

Estan relacionados a sintomas respiratorios y cardiovasculares, sobre todo en personas con enfermedades cardiacas y pulmonares cronicas y que entren en contacto con productos del humo; las intoxicaciones agudas por Monoxido de Carbono (CO); las quemaduras, en caso de que las personas se arriesguen a hacer frente a las quemas sin equipos ni entrenamiento adecuado; otras afecciones topicas (mucosa ocular, nasal, piel). En caso de presentar alguno de estos sintomas deben acudir al servicio de salud mas cercano.

RIESGOS A MEDIANO O LARGO PLAZO

Alteraciones ecologicas producidas en el habitad natural de los animales, lo que puede provocar migracion de primates desde areas de riesgo de trasmision de fiebre amarilla, proliferacion de ratas de campo (riesgo de trasmision de Hantavirus).

Ademas, el aumento de riesgo de cancer y enfermedades pulmonares cronicas. 

Situacion actual 

El informe del INFONA reporta a la fecha, 2.094 focos con riesgos de incendios forestales en 13 departamentos del pais.

Las zonas de mayor riesgo para los incendios forestales, actualmente son los departamentos de Amambay, Concepcion, Alto Paraguay, San Pedro, Presidente Hayes y Canindeyu donde se registran mas de 100 focos en cada departamento. En menor medida, tambien hay focos en zonas como Boqueron, Caaguazu, Caazapa, Alto Parana, Itapua y Guaira, acompanado de quemas indiscriminadas de pastizales que ocurren simultaneamente en varios departamentos del pais, que determinan riesgos para la salud de las personas. Estos riesgos pueden ser a corto, mediano o largo plazo.