¿Qué hacer ante humo contaminante por incendios?

El aire contaminado impacta directamente en la salud y activa problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.

Todos los servicios de salud estan en guardia y en alerta para asistir casos que puedan registrarse como consecuencia de la contaminacion del aire por incendios forestales. Las personas con patologias cronicas deben ajustar su medicacion en consulta medica.

Es importante entender que el esmog - niebla contaminante es el humo que proviene de la industria, en cambio, los altos niveles de monoxido de carbono provenientes del humo de combustion por la quema de material organico - puede repercutir negativamente en la salud. 

Cuando el indice de la calidad del aire se situe en nivel insalubre se recomienda el empleo de los respiradores, que son mascaras mas precisas que tienen filtros y no asi el tapaboca (mascarilla comun) que no logra filtrar las particulas existentes en el ambiente que es de 2.5 micras.

Respirar el aire contaminado producto de los incendios forestales es tan nocivo como ser fumador. Aunque no se fume, el ambiente contaminado de humo eleva el riesgo de sufrir disfuncion pulmonar, enfermedades respiratorias y circulatorias que pueden llegar a ser mortales.

La masa atmosferica actual puede provocar un agravamiento del estado de salud de enfermos cronicos y afectar del mismo modo a ninos y adultos mayores. Igualmente, puede dar lugar al incremento de consultas y hospitalizaciones, favorecer las crisis de asma y otras complicaciones respiratorias, principalmente en grupos susceptibles.

La OMS senala que una de cada ocho muertes en el mundo es provocada por la mala calidad del aire. A su vez destaca que a raiz de esto se producen unos 7 millones de muertes prematuras. El aire contaminado se cobra mas vidas que la Malaria y el Sida.

Para mantener la salud respiratoria y cardiovascular, la calidad del aire es esencial.

- No se recomienda realizar ejercicios al aire libre cuando la calidad del aire no se encuentre satisfactoria, puesto que, con el ejercicio, la capacidad cardiopulmonar aumenta, por lo que se respira mayores volumenes de aire, y esto hace que ingrese al organismo mas cantidad de particulas por nariz y boca. Para informarse sobre la situacion actual de la calidad del aire en el pais, acceda a http://mediciones.aire.uc.edu.py/# 

- Evitar la quema de basuras, hojarascas y pastizales, ya que esto contribuye a la toxicidad del aire. Es importante entender que la combustion de material organico e inorganico puede afectar las vias respiratorias y producir dano a los pulmones.

- No es aconsejable mantener las ventanas abiertas cuando existe un nivel de aire insalubre. 

- Beber suficiente cantidad de agua para mantener el cuerpo y las vias aereas hidratadas.

- Pacientes con patologias cronicas, alergicas respiratorias y cardiacas deben ajustar su medicacion en consulta medica.