El Director del Instituto Nacional del Cáncer, Dr. Nelson Mitsui, manifestó que se abrió una investigación sobre las causas de infección por VIH de un paciente de 12 años, supuestamente en este centro hospitalario.
Tras publicaciones periodisticas que
hablan de una supuesta infeccion de un paciente de 12 anos con el VIH, durante
su tratamiento en el INCAN, el Dr. Nelson Mitsui, director del Incan, dijo que
se abrio una investigacion interna, mientras que el Ministerio de Salud tambien
hara indagaciones para determinar la raiz de este hecho, que se especula sucedio
en el 2011.
Se han realizado las solicitudes al Centro
de Sangre para conocer los antecedentes del caso, recibiendo como respuesta que
la sangre no estaba contaminada. De igual manera se verificaran las historias
clinicas en todos los centros en los que se trato el paciente desde ese ano.
Antecedentes
La Dra. Vanessa Arce, medica tratante del
nino de 12 anos al que se le detecto VIH, supuestamente como consecuencia de
una transfusion de plaquetas en el Instituto Nacional del Cancer, manifesto que
el nino habia recibido tratamiento en el ano 2011, debido a la deteccion de un
linfoma no Hodgkin que requirio un tratamiento con Quimioterapia por 6 meses.
Como efectos del pos tratamiento el nino
presento aplasia medular, que es la desaparicion de las celulas encargadas de
la produccion de la sangre en la medula osea. Se le realizaron siete (7)
trasfusiones de plaqueta, (siempre en 2011).
Terminado el tratamiento, anualmente se
realizo controles de rutina y nunca recayo, no recibio tratamiento oncologico
posterior y no recibio mas transfusiones de sangre.
Posteriormente se realizo control con
diagnosticos por imagenes: perfil hepatico, renales, hemograma y sus controles
a partir de cinco anos, siendo la Dra. Vanessa Arce su medico tratante.
En el 2019, se realizo controles Pre
quirurgico porque se necesita realizar una cirugia otorrinolaringologica. El
pasado 29 de agosto se conocio el resultado del test de VIH, con el resultado
positivo
La Dra. Arce manifesto que tras una
transfusion existe un “periodo de ventana”, (de 3 a 6 semanas) tiempo en el que
ya deberia manifestarse el sintomas o detectarse en una nueva prueba de sangre.
De acuerdo con registros medicos, no se
realizaron mas solicitudes de test de VIH hasta este ultimo pedido en el que se
le detecto el virus.
Se realizan los cruzamientos de datos y
todos los pedidos rutinarios para detectar la raiz de la infeccion.
Acompanamiento
El Director del INCAN recibira a los
padres del paciente para asegurar el tratamiento, mediante el acompanamiento
del PRONASIDA y otras direcciones a los efectos de que pueda contar con la
contencion y asegurar los antirretrovirales que permitiran al nino llevar una
vida casi con normalidad.