En el Día Internacional del Adulto Mayor, más de 300 personas mayores de 60 años participaron de un mega evento, donde desplegaron todo su potencial, con cantos, bailes y exposición de trabajos.En simultáneo, en todos los departamentos del país, hoy se organizaron agasajos.
Con el lema “Por una Vejez de plena inclusion, integracion y participacion social”, el instituto de Bienestar Social, a traves de la Direccion de Adultos Mayores, organizo el festejo del “Dia Internacional de las Personas Adultas Mayores”, en Asuncion.
Desde diferentes ciudades del departamento Central y de la capital del pais, mas de 300 adultos mayores se congregaron para el mega evento, en el cual hicieron gala de su talento, con la presentacion de numeros artisticos, como bailes y canto, y la exposicion y venta de sus manualidades.
Ademas de conmemorar esta fecha, el objetivo del encuentro fue propiciar la participacion activa y protagonica de las personas adultas mayores, dentro del Programa de Desarrollo de Promocion de la Salud, mediante actividades culturales, recreativas, de turismo, deportes y terapias ocupacionales, con enfoque gerontologico.
Esta iniciativa conto con el apoyo de Casa Parana, de estudiantes voluntarios y de la Banda de Musicos de la Policia Nacional. Ademas, un equipo de la XVIII Region Sanitaria del Ministerio de Salud realizo control de glicemia y de presion arterial.
Por menos institucionalizacion de los adultos mayores
La directora del Instituto de Bienestar Social, Lic. Maria del Carmen Villar, sostuvo que la institucionalizacion es la etapa mas traumatizante para el adulto mayor.
“Es un duelo macro, es perder su familia, sus raices, es perder los lazos emocionales que los ligan, la mascota, el nieto, el hijo, aquel arbol, aquella cama, es perder todo. Es la ultima instancia. Hoy denunciamos a las familias que quieren institucionalizar y dejar a su adulto mayor, porque muy bien en la Constitucion Nacional, en el articulo 57, reza que primero la familia, segundo la comunidad y tercero las instituciones gubernamentales. No es porque no queremos, es por el dano que le ocasiona al adulto mayor, aunque le demos lo mejor de nosotros, no somos sus raices. Esta bien cuidado, esta siendo amado, pero siempre esta pendiente de su familia, de aquel que prometio venir a visitarlo cuando lo dejo, pero ahi se olvido”, remarco la profesional.
Al respecto, comento que el IBS trabaja con la sociedad, desarrollando un programa de envejecimiento activo, participativo y productivo.
En el Paraguay, se cuenta con unos 697.000 adultos mayores, aproximadamente. Y la ley 1.885 es la de proteccion al adulto mayor.
Hogares publicos dependientes del Instituto de Bienestar Social
1. Hogar “Nuestra Senora de la Asuncion”. Avda. Venezuela N° 970 c/Tte. Jara (Asuncion).
2. Hogar “Santo Domingo”. Avda. Sacramento c/ Capitan Lombardo N° 1.081 (Asuncion).
3. Residencia Geriatrica “Gijon Roga”. Indep. Nacional c/ Benigno Lopez (Luque).
4. Hogar “Emilio Sosa Gaona”. Avda. Dr. Marcial Roig Bernal c/ Rca. de Colombia (Concepcion).
5. Hogar Tutelado “Santa Teresita”. Avda. Eusebio Ayala (Asuncion).
Actualmente, 197 adultos mayores estan bajo cuidados de profesionales en hogares del Estado. Y, via convenio, en otros 7 hogares privados son albergados alrededor de 30.
Maltrato y abandono
Segun estadisticas del IBS, la mayor cantidad de denuncias de abandono y estado de vulnerabilidad de personas adultas mayores se concentra en Asuncion y en ciudades del departamento Central; en menor proporcion, se registran denuncias en el interior del pais. Entre los casos denunciados, el promedio de edad de los adultos mayores va de entre 72 y 77 anos, siendo la mayor una persona de 102 anos.
“Nosotros inmediatamente nos hacemos presentes, sea sabado, domingo, de noche, fuese el horario que fuese. Es el Estado el que siempre esta presente. Ahi hacemos todo lo que corresponde por ley. Si sabemos que tiene familia, denunciamos, pedimos a la Fiscalia, trabajamos, le llevamos al adulto mayor, le protegemos, le damos albergue, pero trabajamos con la familia”, agrego la directora de IBS.
Enfermedades prevalentes
Una de las principales enfermedades de prevalencia en el adulto mayor es la diabetes, luego la hipertension y reuma, tambien los problemas traumatologicos. La Lic. Villar tambien puso de relieve que el cuadro depresivo es uno de los mas fuertes en el adulto mayor.
“Estudien y ayuden a los adultos mayores”
Entre los numerosos adultos mayores que se encuentran festejando su dia, todos coinciden con un mensaje para los jovenes: “estudien”.
“Les pido a los jovenes que estudien, porque sin estudio no hay progreso, no hay nada. Nuestro pais eso necesita, que la juventud se levante. A los adultos mayores como yo, les pido que sigamos luchando, bailando, juntandonos, y que nos divirtamos. Hay muchos que ya no tenemos trabajo. Entonces, tenemos que vivir con lo que tengamos y divertirnos. Ahora, con los hijos todos grandes y casados, yo vuelvo otra vez a la danza, con mi marido. A las familias, les digo que sigan luchando por los hijos para que, el dia de manana, los hijos los reconozcan. Si te sentas en tu casa nadie te da nada”, fue un mensaje de la senora Porfiria Vera.
Dia Internacional del Adulto Mayor
El ano 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas designo el 1 de octubre como “Dia Internacional de las Personas de Edad”, para potenciar todos los derechos de esta franja de la poblacion y trabajar sobre la reivindicacion de los mismos.