- Tal y como establece la Ley 2.138, para detectar a tiempo enfermedades causantes del retardo mental.
- Esta prueba se realiza a los bebes en la primera semana de nacimiento.
- Es gratuito y obligatorio.
Todos los bebes tienen derechos. Al nacer cada nino y nina debe realizarse el Test del piecito, prueba que sirve para diagnosticar enfermedades como fibrosis quistica y aquellas causantes del retardo mental, como hipotiroidismo congenito y otros. El estudio es gratuito y obligatorio por Ley 2.138/2003.
El objeto de esta Ley es prevenir las enfermedades y sus consecuencias en los recien nacidos en todos los centros publicos y privados de atencion a la salud del Paraguay, tal y como lo especifica en el Articulo 1º.
La mencionada normativa senala en su Articulo 4°, que, las instituciones de atencion a la salud, tanto publicas como privadas de todo el pais, donde se producen nacimientos, estan obligadas a realizar los estudios correspondientes a todos los recien nacidos, dentro de los siete dias y a denunciar los casos de Fibrosis Quistica y de Hipotiroidismo Congenito y de Fenilcetonuria ante los responsables del Programa correspondiente.
La deficiencia mental puede prevenirse si es detectado a tiempo, a traves de este sencillo examen, que se efectua a traves de un muestra de sangre que se extrae del talon del recien nacido en el momento del alta hospitalaria o cuando acude para su primera vacuna BCG. El test del piecito idealmente debe practicarse entre los 2 y 7 dias de vida.
Cabe resaltar que la deteccion temprana de los bebes afectados es muy importante para el exito en la prevencion del retraso mental. Si el estudio se lleva a cabo posterior a ese periodo, existe la posibilidad de que se genere algun dano, como una crisis o una convulsion. La idea es realizarlo antes de que se presente una manifestacion clinica.
Retardo o insuficiencia mental
Es un trastorno definido por la presencia de un desarrollo mental incompleto o detenido, caracterizado principalmente por el deterioro de las funciones concretas de cada epoca del desarrollo y que contribuye al nivel global de la inteligencia, tales como, las funciones cognitivas, las del lenguaje, las motrices y la socializacion.
Si no se hace el diagnostico en los primeros meses de vida y se deja que el nino se alimente en forma normal, ese nino tendra una deficiencia al ano de vida.
Tipos de patologias - Tratamiento
- Para hipotiroidismo congenito: se le administra la hormona levotiroxina ademas de otros suplementos.
- Detectados con fenilcetonuria: se les provee leche libre de fenilalanina ya que no pueden consumir alimentos con proteinas como leche materna y seguimiento con un gastroenterologo y se les brinda todos los suplementos alimenticios necesarios para el buen desarrollo del bebe.
- Fibrosis Quistica: se les proporciona suplementos altamente caloricos.
El Ministerio de Salud Publica, mediante el Programa de Prevencion de Fibrosis Quistica se encuentra asistiendo actualmente a 229 pacientes en seguimiento con hipotiroidismo congenito, 80 con fibrosis quistica y 42 con diagnostico de feniceltonuria.