En la etapa adolescente, la estrategia de Atención Primaria de Salud se hace presente a través de las USF, con un abordaje de salud integral, pasando por la salud mental hasta la prevención de traumas.
""
Los miembros de las Unidades de Salud de la Familia se enfocan en la salud adolescente para fomentar una autoestima adecuada, desarrollar el auto concepto y la auto imagen adecuada para esta etapa. Educan en resiliencia, para poder desarrollar la capacidad de enfrentar la adversidad y sobreponerse a estímulos adversos, dentro o fuera de su comunidad, y así mantener una salud mental apropiada.
También brindan educación y consejería, con enfoque en salud sexual y reproductiva, para prevenir enfermedades de transmisión sexual, y ofertan métodos anticonceptivos para evitar embarazos no deseados.
La prevención de abusos es igualmente tratada dentro y fuera de las USF, con enfoque en derechos y deberes humanos, y de género, para el trato igualitario.
En los talleres de libre expresión desarrollados por los Equipos de Salud de la Familia también se fomentan estilos de vida saludable, prevención de traumas y convivencia social y prevención de conductas de riesgo y adictivas, violencia y trastornos mentales.
Los servicios sanitarios básicos son brindados a la población de esta franja etaria.