Cada aspecto del entorno en que los niños se conciben, nacen y crecen, logra agravar sus riesgos de padecer sobrepeso u obesidad.
Desde el embarazo, la madre puede generar un ambiente obesogenico para el nino que se esta gestando. Algunos de los factores que influyen durante la gestacion son la obesidad o sobrepeso previo al embarazo de la madre, la diabetes gestacional (una forma de diabetes que se presenta en el embarazo) que puede dar lugar a un mayor peso al nacer y aumentar el riesgo de obesidad en el futuro, el sedentarismo y el escaso consumo de frutas y verduras.
Uno de los principales factores que previene la obesidad infantil es la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida del nino. Luego la eleccion de alimentos saludables para los lactantes y los ninos pequenos es crucial por cuanto las preferencias de alimentacion se establecen tempranamente en la vida. La alimentacion del lactante con alimentos hipercaloricos con altos contenidos de grasa, azucar y sal, es uno de los principales factores que propician la obesidad infantil. Se deben evitar las bebidas azucaradas (gaseosas, jugos envasados), productos procesados y ultraprocesados (galletitas, barritas de cereal, cereales en carton, snacks envasados).
En las ultimas decadas, la gran disponibilidad de alimentos de alta densidad energetica, la globalizacion en los mercados, los cambios en la accesibilidad a los alimentos, la tendencia a aumentos progresivos del tamano de las porciones, el mayor consumo de gaseosas y bebidas azucaradas, asi como la publicidad enganosa dirigida a ninos y la oferta de comida rapida con “obsequios o juguetes” para los ninos, esto sumado a la disminucion del gasto calorico por el cambio del estilo de vida (sedentarismo), determinaron que la obesidad sea una verdadera epidemia que afecta a la poblacion infantil.
En algunas sociedades, ciertas pautas culturales muy arraigadas, como la creencia generalizada de que un bebe gordo es un bebe sano, pueden alentar a las familias a sobrealimentar a sus ninos.
El mundo, cada vez mas urbanizado y digitalizado, ofrece menos posibilidades para la actividad fisica a traves de juegos saludables. Ademas, el sobrepeso o la obesidad reducen las oportunidades de los ninos para participar en actividades fisicas grupales. Consiguientemente, se vuelven menos activos fisicamente, lo que los predispone a tener cada vez mas sobrepeso.
El sobrepeso y la obesidad son en gran medida prevenibles. Los entornos, las escuelas, las familias y las comunidades son fundamentales, pues condicionan las decisiones de los padres y los ninos, y pueden hacer que los alimentos mas saludables y la actividad fisica regular sean la opcion mas sencilla (accesible, disponible y asequible), previniendo, asi, la obesidad.
Recuerde limitar la ingesta energetica procedente de grasas y azucares, aumentar el consumo de frutas y verduras (5 porciones al dia), asi como de legumbres, cereales integrales y frutos secos y realizar actividad fisica con regularidad, unos 60 minutos al dia.
Hoy compartimos como preparar omelette de verduras
Precisa 4 huevos, 1 feta queso mozzarella, 1 cebolla, 1 tomate, ½ mazo cebollita de verdeo, 1 pequeno locote verde y la menor cantidad posible de sal.
Empiece a batir los huevos en un bol hasta que quede espumoso, cocine lado a lado en la sarten aproximadamente 1 minuto por lado, luego cubra con el queso mozzarella una de las mitades, agregue sobre el queso los vegetales picados con la sal y cubra con la otra mitad. Deje menos de un minuto al fuego y luego sirva con ensalada verde.