Con el lavado de manos se reduce el riesgo de afecciones respiratorias y otras enfermedades. Es importante higienizarlas con agua y jabón, antes de preparar e ingerir alimentos, después de utilizar el baño y de entrar en contacto con secreciones.
Hoy recordamos como cada 15 de octubre el Dia Mundial del Lavado de Manos, esta fecha hace propicia la concienciacion sobre este habito que puede lograr interrumpir la transmision de infecciones y la prevencion de diversas enfermedades.
El lavado de las manos es una de las principales medidas preventivas mas eficaces, efectivas y economicas para evitar afecciones. Los padecimientos mas comunes originados por la falta de higiene de las manos son la diarrea y las infecciones respiratorias, que pueden complicarse y derivar en una gastroenteritis o terminar en neumonia o bronconeumonia a causa de la influenza.
En caso de no contar con agua y jabon para la higiene de las manos, se puede utilizar alcohol en gel. Los desinfectantes a base de alcohol pueden reducir rapidamente la cantidad de microbios en las manos en algunas situaciones, pero no eliminan todos los tipos de microbios. Cuando las manos estan visiblemente sucias o grasosas estos productos no son tan eficaces sobre todo con sustancias quimicas daninas como los pesticidas y los metales pesados.
Cuando lavarse las manos
Antes, durante y despues de preparar la comida.
Antes de comer.
Antes y despues de atender a alguien que este enfermo.
Antes y despues de tratar una cortadura o herida.
Despues de ir al bano.
Despues de cambiarle los panales a un nino o limpiarlo despues de que haya ido al bano.
Despues de soplarse la nariz, toser o estornudar.
Despues de tocar animales, sus alimentos o sus excrementos.
Despues de manipular alimento o golosinas para mascotas.
Despues de tocar basura.
Con un poco de agua y jabon se genera un escudo protector para usted y su entorno.