Dos dosis garantizan la protección contra esta enfermedad contagiosa.La vacuna es segura, eficaz, gratuita y está disponible en vacunatorios del Ministerio de Salud Paraguay.
¿Quienes deben aplicarse la vacuna?
La vacuna antisarampionosa se aplica a todos los ninos: a los 12 meses de vida y a los 4 anos de edad.
Ninos mayores de 4 anos que aun no cuentan con el esquema requerido, deben acudir al vacunatorio.
La OMS aconseja completar la vacunacion a:
• Trabajadores de la salud.
• Personas que trabajan en turismo y transporte (hoteleria, aeropuertos, pasos fronterizos).
• Viajeros internacionales.
¿Quienes no deben aplicarse la vacuna?
Las personas nacidas antes del ano 1965 cuentan con anticuerpos contra el sarampion, por lo cual se las considera inmunes y no precisan ser vacunadas.
La vacuna contra el sarampion esta contraindicada en las embarazadas, en personas con reacciones anafilacticas a la neomicina y al huevo, en personas con encefalopatia y en aquellas que reciben tratamiento inmunosupresor.
“Hoy estamos a las puertas de un eventual ingreso del virus a territorio nacional, debido a la circulacion vigente en la region”, habia referido el Dr. Guillermo Sequera, titular de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, recordando que, en 1998, se reporto el ultimo caso de sarampion en Paraguay, por lo que insta a la ciudadania a vacunarse contra esta contagiosa enfermedad.
Desde el Ministerio de Salud Publica, se estan intensificando las actividades de vacunacion, con personal de blanco, equipos de hoteleria, migraciones y agencias de turismo, como estrategia para impedir la introduccion de la enfermedad a territorio nacional, a traves de viajeros.