El incremento de casos en la Región de las Américas y la presencia de factores que favorecen y condicionan la dispersión del dengue y otras enfermedades relacionadas a arbovirosis en nuestro país, el Ministerio de Salud insta a sostener y a fortalecer acciones de prevención y control.
Atendiendo a la situacion epidemiologica en la Region de las Americas, donde se registra incremento de casos de dengue y mayor tasa de incidencia (>600 por 100.000 habitantes) principalmente en los paises del Cono Sur, comparado con las otras sub-regiones, sumado a el aumento de dengue grave en varios paises y territorios, se emite la Alerta Epidemiologica, debido a que esta situacion implica un riesgo, teniendo en cuenta ademas que, en nuestro pais, existen factores que favorecen y condicionan la dispersion del dengue y otras enfermedades relacionadas a Arbovirosis como ser:
• Presencia del vector.
• Circulacion activa del virus.
• Temperaturas climaticas propicias (precipitaciones y calor) para la proliferacion del Aedes aegypti.
Los cuatro serotipos del virus del dengue (DEN-1, DEN- 2, DEN-3 y DEN-4) estan presentes en la Region de las Americas y, en el 2019 hasta la fecha, se ha detectado la circulacion simultanea de estos cuatro serotipos en Brasil, Guatemala y Mexico; mientras que, en Colombia, Guadalupe, Panama, Martinica y Venezuela circulan los serotipos DEN- 1, DEN-2 y DEN- 3, en nuestro pais y Peru, circulan DEN- 1, DEN-2 y DEN- 4.
Desde el 2009, Paraguay se considera endemico para el dengue. Cada ano se registra brotes o epidemias de esta enfermedad. Las epidemias mas importantes fueron en el 2013, donde predomino el serotipo DEN-2 y se registro mayor cantidad de muertes. En el 2016, el serotipo predominante fue el DEN-1 y, en ese mismo ano, circularon otras arbovirosis: Zika y Chikungunya.
La Direccion General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social insta a sostener y a fortalecer las acciones de prevencion y control, para evitar el aumento de casos en todos los departamentos del pais, y a establecer mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo de muertes causadas por dengue.