Golpes de calor puede afectar severamente a embarazadas

Ubicado a más de 200km de la capital del segundo departamento San Pedro, la Unidad de Salud de la Familia de Guayaivi I trabaja de cerca para la protección de las embarazadas de su territorio social conversando en el Club de Madres sobre los cuidados a tener en cuenta en épocas de mucho calor. 



""

De la mano de la Dra. Dina Acosta, en una nueva edición del club de madres, integrantes de la USF hicieron especial enfoque en la preservación de la salud de las embarazadas de la localidad, teniendo en cuenta que estas se encuentran en el grupo de riesgo de sufrir golpes de calor, ya que la exposición excesiva al sol en el primer trimestre puede provocar defectos del tubo neural y aborto espontáneo. En embarazos avanzados puede producir deshidratación grave.

Durante el encuentro los profesionales de salud también hicieron especial hincapié en los síntomas del golpe de calor, citaron algunos, por ejemplo; dolor de cabeza, fiebre, náuseas y mareos, sequedad de la boca, piel enrojecida, desvanecimiento o pérdida de conciencia, entre otros. 

Para evitar que, en especial, las embarazadas sean víctimas del calor, se recomienda hidratación adecuada, lo cual implica 2 a 2,5 litros de agua al día, la utilización de ropas de algodón,  holgadas,  y de colores claros. Las ropas livianas de mangas largas, sombreros, quepis. Deben también permanecer en lugares ventilados, por sobre todo evitar la exposición al sol de 9 a 17 horas, y el uso constante de bloqueador solar (de ser posible).

Los integrantes de la Unidad, Lic. Rolando Aguayo, Aux. Raquel Merlo, Agentes comunitarios Betty Caballero, Noemi Insaurralde y Reinaldo Medina, quienes participaron de la actividad insistieron en el consumo de frutas de estación como melón, sandía o cítricos, alivian la sed, y ayudan a reponer sales y minerales que se pierden con el sudor.

La alimentación saludable en el embarazo es importante para la prevención de la anemia, la descalificación de huesos y dientes en la embarazada, la formación adecuada de la placenta, y la formación, crecimiento, desarrollo y función del cerebro, la vista, el oído y todas las partes del bebé.