Violencia, una problemática de Salud Pública

La violencia es una problemática nacional con muchos rostros, vincula niñas adolescentes y mujeres. Violencia no es solo el uso deliberado de la fuerza física, violencia es también, el hacer uso del poder en forma de amenaza o en forma real, que causa o puede causar lesiones, muertes, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.

La violencia es una problematica en Salud Publica porque afecta a la persona en todas sus dimensiones fisica, social, emocional y por tanto, compromete la calidad de vida y el bienestar.

El mes de noviembre 2019 esta marcada por los 30 anos de la Convencion sobre los Derechos del Nino (20 de noviembre) y hoy, la conmemoracion del “Dia Internacional de la Eliminacion de la Violencia contra la Mujer”.  Este mes y en especial esta fecha, se hace propicia para promover el respeto a los derechos y la cultura de la paz, a traves, de la prevencion y atencion de la violencia. ¡Tu compromiso cuenta!

Es importante tener en cuenta cuales son las formas en que se ejerce la violencia, para detectar los casos y actuar al respecto:

- Violencia fisica.

- Violencia psicologica.

- Violencia sexual.

- Violencia verbal.

- Violencia economica.

- Violencia institucional. 

En Paraguay, la Encuesta Nacional de Demografia y Salud Sexual y Reproductiva (2008) realizada por el Centro Paraguayo de Estudios de Poblacion (CEPEP) revela que la violencia contra las mujeres es una de las formas mas graves de discriminacion en Paraguay. Datos del Ministerio de Salud Publica revelan que las mujeres, los ninos y ninas son los mas afectados por la violencia fisica, psicologica y sexual. Por lo que en esta fecha se hace hincapie para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar politicas en todos los paises para su erradicacion.

En ese contexto, el Ministerio de Salud realizara acto de conmemoracion del Dia Internacional de la Eliminacion de la Violencia contra la mujer y Conversatorio “Prevencion y atencion a la violencia contra la mujer: Una cuestion de salud publica”, a llevarse a cabo el miercoles 27 de noviembre en la explanada del MSPBS, 09:00 en adelante. 

La Direccion de Genero/ Direccion General de Programas de Salud del MSP recuerda que, para brindar una asistencia con acercamiento humananizado y profesional, con calidad y calidez a victimas de violencia, esta disponible, para todos los niveles asistenciales, tanto publicas como privadas, en regiones sanitarias, hospitales, centros de salud, puestos y unidades de salud de la familia de todo el pais, el “Manual de Atencion Integral a la Violencia en los Servicios de Salud”.