Como cierre de actividades de Promoción de la Salud, estudiantes, acompañados por sus docentes y padres, presentaron experiencias exitosas de proyectos enmarcados en esta estrategia.
Promocion de la Salud realizo el cierre de actividades, con el “Primer Foro Departamental de Escuelas Saludables”, en el departamento Central.
Segun lo destacado por el equipo de la XI Region Sanitaria del Ministerio de Salud, el principal objetivo de la actividad fue presentar las experiencias exitosas de proyectos enmarcados en la estrategia “Escuela Saludable”, dentro del proceso de construccion de “Entorno saludable”.
Representantes de las escuelas de Central, docentes, alumnos y padres de familia, tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, ajustar planes y desafios para el 2020, con el compromiso de trabajar por la sostenibilidad del proceso.
Compartieron esta actividad el Director Regional, Dr. Roque Silva, el Presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo, Abg. Osvaldo Gomez; la Dra. Diana Rodriguez, Consultora Nacional de OPS; la Dra. Adriana Amarilla, Directora General de Promocion de la Salud; la Ing. Griselda Alcaraz, del Centro Desarrollo Agropecuario; la Lic. Graciela Mendoza, Coordinadora de Escuelas Municipales de San Lorenzo.
Instituciones educativas que presentaron sus experiencias:
1. Ypane: Escuela “San Pedro Apostol” N° 5.559.
2. Mariano Roque Alonso: Escuela “Eugenio A. Garay” N° 240.
3. San Lorenzo: Escuela “Rita Surroca de Benitez” N° 601 y Escuela “San Juan Bautista” N° 4.190.
4. Aregua: Escuela N° 346 “Walter Insfran”.
5. Villeta: Escuela Bas. N° 163 “Adolfo Maria Monges”.
6. Itaugua: Escuela Bas. 2.957 “Jukyrymi nu Po´i”.
7. Ypacarai: Escuela N° 3.628 “Mbokaja Poty”.
8. Villa Elisa: Escuela Bss. N° 7.316 “Virgen de la Candelaria”.
9. J. Augusto Saldivar: Centro Educativo Departamental y Escuela “Heroes del Chaco”.
10. nemby: Escuela Bas. N° 7.156 “Nueva Esperanza”.