- Muestras de orina se toman en el hospital de Loma Pyta y se remiten al INAN.
- Su deficiencia es una causa importante del retraso de crecimiento, y su exceso puede provocar hipertiroidismo.
El Servicio de Alimentacion y Nutricion del H.M.I. Loma Pyta, en el marco del Programa Nacional de Prevencion y Control de los Desordenes por Deficiencia de Yodo (DDY), se encuentra realizando la segunda etapa de la toma de muestras de orina para la determinacion de yodo, esta vez en embarazadas que acuden al servicio.
Las muestras seran remitidas al Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion INAN, para su correspondiente analisis. Las actividades se realizan con la colaboracion de otras areas de atencion como Planificacion Familiar, PAI y Jefatura de Salud Publica, ademas de contar con la ayuda de las pasantes de Nutricion de la Universidad del Pacifico.
El horario de toma de muestras es de 07:00 a 13:00, 10 muestras por dia, hasta que se junte la cantidad solicitada por el INAN al hospital de Loma Pyta, que asciende a 25.
Acerca del yodo
La sal yodada es el unico alimento que provee yodo a nuestra poblacion. En nuestro pais, el suelo no posee yodo, por lo que todo alimento de origen animal o vegetal producido naturalmente en nuestro territorio no lo contiene.
El yodo es un mineral muy importante para la salud. Su deficiencia tiene consecuencias daninas y permanentes, sobre todo si ocurre durante el embarazo y la ninez, es una causa importante de retraso de crecimiento, asi como de problemas de aprendizaje.
Por otro lado, su exceso puede provocar hipertiroidismo, que se manifiesta por dificultad para concentrarse, fatiga, intolerancia al calor, aumento de la sudoracion, inquietud, perdida del cabello, temblor en las manos, dificultad para dormir, palpitaciones, entre otros. Ademas, el consumo de sal yodada en exceso puede provocar hipertension arterial.
Para evitar tanto el exceso como la deficiencia de yodo, se recomienda consumir hasta 5 gramos (una cucharadita) de sal yodada por dia. Recordar: es perjudicial para la salud consumir sal que no contenga yodo.
Fuente: INAN.
Descarga triptico Programa Sal Yodada AQUI