Una cirugía sin precedentes en el país brinda esperanzas a un joven de 21 años con la reimplantación de una mano, que fue mutilada totalmente en un accidente laboral. Esta microcirugía abre una oferta de procedimiento quirúrgico para la población.
Un operador de maquina sufrio de forma accidental una amputacion traumatica de la mano izquierda a nivel de la muneca (amputacion total de la mano), acudio al Instituto de Prevision Social. La evaluacion descarto posibilidades de reimplante. Tras darse a conocer el caso en un grupo de WhatsApp de cirujanos de mano, profesionales constataron que el paciente reunia condiciones para la reimplantacion, formaron equipo y procedieron a la cirugia.
Este procedimiento de reimplantacion de mano, se realizo por primera vez en Paraguay y con ello se abre una ventana de posibilidades de no llegar a perder algun miembro del cuerpo tras algun accidente, siempre que se den las condiciones de reimplantacion necesarias.
El equipo de cirujanos de mano manifesto que siempre tuvieron el sueno de implementar la parte microquirurgica en el pais. Hasta ahora, para este tipo de procedimientos se debia acudir a San Pablo, Brasil o Argentina.
Hoy, con lo que se consiguio, se abre una ventana y una esperanza unica para recuperar un miembro, esto va marcar un antes y un despues en el pais.
El Dr. Cristian Martinez, uno de los profesionales que integro el equipo de cirugia y quien justamente propuso realizar el procedimiento manifesto, “estamos muy motivados, hay muchas barreras que superar, la parte infecciosa, metabolica y la parte de la naturaleza, la naturaleza esta haciendo su trabajo, las condiciones clinicas estan dadas, la parte cientifica se esta manejando super bien y a esperar la evolucion”.
“Ese simple hecho de ver que la mano cambia de color a nosotros nos lleno de alegria, es como ver un nacimiento, yo lo comparo como un milagro, ver que esta volviendo a colorarse la mano, para nosotros era algo emocionante en el quirofano”, concluyo Martinez.
El paciente presenta evolucion favorable y si todo marcha segun lo esperado, posteriormente, se necesitara otra cirugia de la mano, a lo que seguira la rehabilitacion.
Vocacion: el sueno de realizar microcirugia en Paraguay
Del equipo de profesionales de este hecho realizado en IPS, cuatro doctores son funcionarios del Ministerio de Salud Publica. Entre ellos el Dr. Cristian Martinez del MSP, quien tras una especializacion en microcirugia de mano en San Pablo, manifesto que al volver “queria hacer uno de estos procedimientos, ahora quiero hacer mil de estos”. Hoy protagonista de algo sin precedentes en el territorio nacional, relata el sacrificio detras de un sueno hecho realidad.
Cristian Martinez 37 anos, proviene de una familia de trabajadores informales de Ciudad del Este. A los 12 anos tuvo una enfermedad del crecimiento en la cadera derecha y a raiz de los muchos gastos ocasionados tuvo que trabajar para ayudar en la casa. Su padre de profesion carpintero le cedio su puesto de trabajo, donde Cristian trabajaba de dia y acudia a un colegio nacional en el turno noche.
En el colegio aprendio muchisimo de la vida, porque conocio a personas extraordinarias que querian estudiar, que querian salir adelante, que tenian problemas en la casa, pero no querian dejar de estudiar. “La vida del colegio nocturno, el famoso colegio pyhare tiene mucha historia, de ahi saque mas motivacion”, comento.
“Mis padres siempre me dijeron que yo tenia que estudiar”, recordo Cristian, quien terminado el colegio, tenia conocimientos en la carpinteria e independencia. Como le toco vivir un momento con la medicina en la parte traumatologica por la enfermedad que habia padecido siempre dijo que, “la traumatologia es una carpinteria fina y empezo a decir, bueno me gusta medicina”.
Pero, la motivacion real por la medicina fue cuando su hermana ingreso a la Facultad de Medicina. “Mis padres invirtieron en ella compraron los libros con todo el sacrificio y yo dije, yo tambien quiero ser medico” resalto.
Fue asi que Cristian abandono el trabajo y costeado con mucho sacrificio por sus padres se metio de lleno a su formacion como medico. Siendo residente se vio inclinado mas alla de la traumatologia, “yo empezaba a ver que no era solo huesos y tornillos, lo que me gustaba era hacer cosas diferentes (cubrir, dale funcion a las manos, brazos, unir tendones hacer la parte de la cobertura de piel)”, expreso, al llevar hoy, ya 4 anos de formado en cirugia de mano.
Él accedio a un sueno suyo, un curso de microcirugia en el Hospital de San Pablo, cuenta que cuando supo de la posibilidad de especializarse en el vecino pais, era contratado del MSP y contratado del Hospital Central, una barrera que se tiene para poder pedir un permiso e ir afuera con goce de sueldo o una ayuda economica. Para su buena suerte, alrededor de 4 meses antes del curso, hubo nombramiento por concurso en el MSP y fue nombrado.
Eso abrio oportunidad y fue 7 meses a especializarse, hace dos meses que regreso. “En mi mochila siempre esta mi cajita de microcirugia con mis instrumentales”, relato el profesional, quien coincidentemente realizaba su guardia en el Hospital Nacional de Itaugua y al saber de la amputacion accidental de la mano del joven de 21 anos, manifesto que estaba por Asuncion y queria realizar el procedimiento, a esto se sumo el Dr. Fernando Aquino Jefe de Servicio de Cirugia de Mano IPS, Dr. Alcides Garcia, Esteban Paveti residente de cirugia de mano, Dr. Marcos Torres Cirujano de Mano, Dr. Hugo Gonzalez y el Dr. Rodrigo Romber.
El Dr. Martinez aprovecho para alentar a los jovenes a estudiar, refirio que “primero tenes que creer en vos, creer en lo que queres hacer, tener fe y conocimiento cientifico, se estudia, se hace grupos, solo no se puede”. Tambien, realizo hincapie a las autoridades, “hay gente que puede, que esta disponible, es confiar un poco mas en los demas y darle mas estructura para hacer el cambio”.
“Esto comienza y necesito de las autoridades, yo sueno con mucho mas, sueno con que ni un dedo se pierda en todo el Paraguay, ya sea en el Chaco, alla en katuete, Alto Parana o Central, que haya un centro de referencia de reimplante y microcirugia en algun lugar, eso es un sueno”, refirio el medico.
Por ultimo, aunque no menos importante, insto siempre valorar a los padres, “mis padres me motivan, esto es un logro de ellos, les debo la vida, lo profesional”, concluyo Cristian Martinez.