Innovación en salud: CENQUER desarrolla técnica para tratamiento de quemaduras

Por primera vez se implementó en nuestro país la técnica MEEK con la que se logra un mejor resultado funcional y estético de la zona injertada con piel. Desde el CENQUER indican que los resultados son más óptimos. 



El Dr. Bruno Balmelli, Director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugias Reconstructivas (CENQUER) dependiente del MSPyBS, informo que se llevo adelante, por primera vez en Paraguay, la Tecnica MEEK que consiste en la amplificacion con factores de 1 en 3, 1 en 4 y hasta 1 en 6 de la piel tomada con un dermatomo electrico.

“Para este procedimiento se utiliza un sistema de corchos esteriles, pegamento y gasas especiales que pasan por unas cuchillas en dos direcciones, dejando 144 cuadraditos milimetricos que se comportan como islas de reepitelializacion, logrando con una superficie pequena de piel cubrir superficies 3,4 y hasta 6 veces mayor”, explico.

Esta tecnica fue llevada adelante por los doctores Bruno Balmelli y Saul Zaputovich y el equipo del CENQUER, quienes en noviembre pasado participaron de un Curso sobre el mismo en la ciudad de Ámsterdam/Holanda.

“Con la tecnica MEEK se logra un mejor resultado funcional y estetico de la zona injertada y tambien una zona dadora mas pequena y de mejor resultado estetico. Representara un gran avance para la sobreviva de los Grandes Quemados”, remarco Balmelli.

La paciente que se beneficio del procedimiento tenia una quemadura de 3er grado por plastico caliente en la rodilla derecha de aproximadamente 5% de superficie quemada total.