Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar se insta los padres y tutores evitar la compra de bombas y pirotecnia, a fin de preservar la integridad física de sus hijos.
El resultado de la inconciencia a los
adultos al entregar juegos pirotecnicos a ninos a las claras se observa en el
tipo de lesiones registradas durante la Navidad pasada, registrandose 7 heridos
que van desde quemaduras, ninos sin dedos, ciegos y un internado en terapia con
graves quemaduras en el cuello y la cabeza.
Otros casos graves son los de un nino de
10 anos que quedo ciego, otro de 14 anos tuvo perdida del globo ocular; y otro
nino de 5 anos perdio parte de los dedos indice y medio.
Desde el CENQUER se recuerda que donde hay
polvora hay un peligro inminente. Por ello se apelamos a la conciencia de los
padres y tutores para que en estas fiestas de fin de ano no utilicen la polvora
como elemento de festejo.
Las bombitas, por mas pequenas e
inofensivas que parezcan pueden producir amputaciones de dedos, manos, quemadura
facial, lesiones a nivel del ojo que puede llegar a ser irreversible, incluso,
trauma acustico que puede llevar a una sordera permanente.
Los accidentes por quemaduras pueden
prevenirse. Pide a los padres que respeten la integridad y el futuro de sus
hijos evitando comprarles ajitos, fosforitos, estrellitas o cualquier tipo de
juego pirotecnico.
El Dr. Bruno Balmelli, Director del
CENQUER, aconseja no utilizar los fuegos artificiales para celebrar las fiestas
de fin de ano, caso contrario, pidio que la manipulacion de los petardos este a
cargo de una persona mayor que no este alcoholizada. Para la explosion de las
bombas aconseja hacerlo fuera de la casa y no en el interior de esta, lejos de
la gente y de los animales. Para la detonacion, sujetar el artefacto con la
ayuda de un palo o pinza y no directamente, y alejarlo de la cara y el cuerpo,
para evitar sufrir lesiones.