Manejar un vehículo después de haber consumido alcohol, no es una acción sensata y puede traer consecuencias para usted y terceras personas.
El consumo de alcohol, la imprudencia y el exceso de velocidad, sumado a la falta de educacion vial continuan siendo factores que desembocan en graves accidentes de transito, muchos de ellos terminan con la vida de al menos una persona.
Asi mismo, la falta de uso de elementos de proteccion (casco y cinturon de seguridad) constituyen un factor de riesgo preponderante a la hora de conducir. En lo que respecta a biciclos, si bien se incremento el uso de cascos, muchas veces los utilizados no otorgan la proteccion adecuada.
A parte de hacer hincapie en la responsabilidad del conductor, se ruega al peaton ser prudente y mirar antes de cruzar la calle.
La Cartera Sanitaria brinda las siguientes recomendaciones por las fiestas de Ano Nuevo, a fin de no lamentar lesiones o perdidas de vidas.
Medidas de seguridad para evitar accidentes de transito
A los usuarios de las vias en general
• No circular a excesiva velocidad, respetar la velocidad establecida por las autoridades.
• No conducir de ninguna manera bajo los efectos del alcohol, drogas o sedantes.
• Utilizar las medidas de proteccion, como son el uso de cinturon de seguridad para todos los pasajeros y sillitas adecuadas para los ninos; cascos, materiales reflectivos, etc.
• Mantener siempre la distancia prudencial entre vehiculos.
• Respetar los semaforos, asi como las indicaciones de agentes del orden y senales de transito.
• Evitar el uso de celular mientras se maneja un vehiculo.
• Controlar el buen funcionamiento del vehiculo: luces adecuadas, frenos, llantas; realizar un mantenimiento mecanico antes de viajar; portar balizas, extintores, ruedas de auxilio, botiquin de primeros auxilios.
• Tener en la billetera el nombre y el numero telefonico de una persona a quien contactar en caso de que ocurra algun percance.
• No conducir estando cansado o con sueno.
• Al circular en las rutas, mantener las luces encendidas (luz baja de dia).
• Conservar siempre la prudencia en las maniobras a realizar mientras se conduce.
• Tener cuidado con peatones, especialmente ninos/as, ancianos o personas con discapacidad.
• Estacionar adecuadamente en las rutas, sobre las banquinas y colocar obligatoriamente elementos de senalizacion.
• Portar toda la documentacion requerida para conducir un vehiculo, a fin de evitar inconvenientes y agilizar los controles.
• Prestar atencion a los carteles indicadores y al Personal Policial sobre los desvios obligatorios.