El consumo suficiente del líquido vital, frutas y vegetales ricos en agua ayuda a prevenir cuadros de deshidratación.
""
La deshidratación es bastante frecuente en esta época calurosa del año, debido a que el organismo para conservar la temperatura del cuerpo requiere una mayor cantidad de minerales y oxígeno que son aportados por el agua. Esto hace que la cantidad de agua perdida por el organismo sobrepase la cantidad de consumo habitual.
La recomendación es consumir 2 a 3 litros diarios del mineral, tanto dentro o fuera del hogar. Si se permanece fuera de la casa y el lugar de trabajo, es importante tener a mano un termito o una botella de agua fresca, de manera a adquirir la costumbre y el hábito de ir tomando sorbos de agua a lo largo del día.
No hay que esperar a sentir sed para beber agua, puesto que la sed es un signo o indicador de un principio de deshidratación en el organismo.
Todos deben consumirla, lactantes, niños pequeños y adultos mayores son los más vulnerables a la deshidratación. Además, se debe insistir en el consumo de frutas y verduras frescas como pera de agua, melón, sandía, etc.
Recomendaciones para evitar deshidratación.
• Lleve consigo termitos o botellitas de agua, sobre todo si estará expuesto a altas temperaturas.
• No espere a tener sed para beber agua.
• Consuma 2 a 3 litros de agua a lo largo del día.
• Evitar el consumo de bebidas azucaradas.
• Jugo y bebidas azucaradas no reemplaza la función del agua en el organismo.