El Ministro de Salud Julio Mazzoleni se reunión con intendentes del departamento Central y la Fiscalía General del Estado, a los efectos de delinear estrategias de trabajo interinstitucionales de cara a la presente epidemia de Dengue.
La lucha contra el Aedes Aegypti aglutina
a todos los sectores. Es asi que este lunes se desarrollo una reunion de
trabajo en el que se previo llevar adelante diversos lineamientos y programas
interinstitucionales para poder establecer un marco claro legal en la lucha
contra el Dengue, mas que viene extendiendose en los barrios de Capital y el
Departamento Central.
Los puntos focales a ser intervenidos son
los patios baldios abiertos y cerrado, baldios con edificacion, segun informo las
Fiscalia General del Estado, a la vez de indicar que vienen operando para
localizacion y destruccion de los reservorios de mosquitos, y ademas recibe denuncias
que son derivadas de los distintos municipios a nivel Nacional.
Para el Ministerio Publico la prevencion y
concienciacion sobre la epidemia del Dengue debe ser combatida con la fuerza
ciudadana e informa que: “Si en tu barrio existen patios o terrenos baldios que
no son desmalezados o se utilizan para arrojar basura, reclama en tu municipio,
en las areas de Aseo Urbano. Los Municipios deben identificar y notificar a los
propietarios de las ordenanzas vigentes”.
El ultimo reporte epidemiologico de la
Direccion General de Vigilancia de la Salud revela que en el transcurso de este
periodo epidemico (desde octubre a la fecha) se contabilizaron 1.177 afectados
por dengue a nivel nacional. Los casos se localizan en Asuncion y 15
departamentos del pais, concentrandose mayoritariamente (94,47%) en el area
Metropolitana. Los serotipos circulantes son el DEN-2 y DEN-4, con predominio
de este ultimo.
Un promedio de 1.506 notificaciones de
casos sospechosos se visualizo en las ultimas 4 semanas, senala el informe
semanal. Dentro de este periodo, el 91% de los barrios de Asuncion registran
notificaciones de casos sospechosos de dengue y 23 barrios refieren casos
confirmados.
En tanto que, en el departamento Central,
la dispersion de los casos se observa en 13 distritos. Esto es, en Limpio,
Luque, Aregua, San Lorenzo, Fernando de la Mora, Lambare, Villa Elisa, nemby,
San Antonio, Ita, Villeta, Mariano Roque Alonso y Capiata.