Las garrapatas, son parásitos que afectan a varias especies de animales y a humanos. Transmiten varios tipos de enfermedades que se previenen con limpieza de los espacios y cuidando la salud de los animales.
Las garrapatas estan presentes en todo el mundo, parasitan diferentes especies de mamiferos incluido el hombre, ademas de aves y reptiles. Son artropodos hematofagos y despues de los mosquitos se los considera el segundo grupo de vectores de importancia en la transmision de enfermedades infecciosas a los humanos, y el mas importante en la transmision de infecciones a los animales
¿Que enfermedades pueden transmitir al ser humano?
Una sola garrapata puede albergar varios tipos de virus o bacterias, y transmitir diversas enfermedades; entre las bacterianas podemos citar a:
• Ricketsiosis,
• Erlichiosis,
• Anaplasmosis,
• Borreliosis - enfermedad de LYME,
Entre las parasitarias
• Babesiosis,
Entre las virales
• Encefalitis TBE,
• Fiebre hemorragica Crimea-congo,
• Fiebre por garrapatas de Colorado,
• Enfermedad del bosque de Kyasanur.
Aunque no todas se presentan actualmente en nuestra region, en los ultimos anos se ha propagado la “Rickettsiosis cutaneo ganglionar”, caracterizada por una mancha negra alrededor de la picadura. La enfermedad de LYME (Borreliosis) es muy comun en Europa, en nuestro pais tuvimos casos confirmados de Erlichiosis.
Es importante recalcar que no todas las picaduras de garrapata ni todas las garrapatas transmiten enfermedades. Solo algunas especies pueden hacerlo.
Las dos grandes familias de garrapatas capaces de producir enfermedad en el hombre son;
• Las Ixodidae o “garrapatas duras”, y
• Las Argasidae, “chinchorros” o “garrapatas blandas”.
Existe una tercera familia, Nuttalliellidae, pero esta se encuentra confinada en el sudeste de África y, como tal, no tiene transcendencia en nuestro medio.
¿Donde se encuentran las garrapatas?
Estos parasitos pueden estar en la maleza, en pequenos huecos de las edificaciones o alimentandose de un animal. Suelen adherirse al huesped o tambien pueden desplazarse por el suelo hasta llegar a ellos.
Formas de contagio de enfermedades
La forma de contagio es por la picadura de la garrapata. Esta se adhiere a la piel y a traves de la saliva contamina con los agentes causales de enfermedades.
Tambien pueden producir reacciones de hipersensibilidad en el punto de picadura e incluso reacciones sistemicas de tipo anafilactico o una disminucion de la presion arterial con riesgo para la vida, paralisis entre otros. La parasitacion masiva que pueden sufrir algunos animales, puede ser causa de anemia severa por consumo de sangre.
¿Como podemos prevenir?
La Dra. Lorena Jara, Directora del Centro Nacional Antirrabico, recomienda que en;
-En ambientes controlados (domicilios, escuelas, etc.) se deben realizar fumigaciones periodicas con productos especificos para la eliminacion de las garrapatas.
-Las mascotas deben ser evaluadas por un medico veterinario quien determinara el uso de antiparasitarios y/o repelentes segun las condiciones y caracteristicas del paciente.
-En el campo o zonas rurales es conveniente tomar precauciones para evitar la picadura de las garrapatas. En cuanto a vestimenta se recomienda usar pantalones largos, remeras de mangas largas, medias y calzado cerrado, repelente, caminar por el medio del sendero evitando la vegetacion circundante.
Tras ir al campo es preferible revisar cuidadosamente el cuerpo para detectar la presencia de la garrapata. En general, las garrapatas suelen preferir los lugares calientes y humedos del cuerpo.
¿Que hacer si tenemos garrapatas en la casa?
De inmediato realizar fumigaciones, si cuentan con mascotas en la casa deben ser llevadas a consulta con el medico veterinario y si alguna persona fue picada por la garrapata debe consultar con su medico familiar.