Solidaridad y apoyo a epidemióloga agredida durante control fronterizo por coronavirus

Autoridades del Ministerio de Salud expresan total rechazo a cualquier acto de violencia, en particular a aquel dirigido hacia el personal sanitario, que tiene la fundamental labor de velar por la salud de la población.
La Constitución Nacional consagra el derecho a la intimidad en su art. 33, que dispone que “La intimidad personal y familiar, así como el respeto a la vida privada, son inviolables”.


Blanca Villalba, jefa de Epidemiologia de la X Region Sanitaria del Ministerio de Salud, este viernes fue agredida por un supuesto fotografo mientras se encontraba cumpliendo el protocolo de prevencion por el nuevo coronavirus en la zona primaria del Puente de la Amistad.

El agresor irrumpio de forma violenta en la sala de aislamiento, donde tomo fotos –sin consentimiento alguno- a un turista oriental que estaba siendo entrevistado por la epidemiologa, esta ultima sufriendo golpes al solicitarle respeto a la intimidad de la persona.

Al tomar conocimiento de esta situacion, el Dr. Guillermo Sequera, Director General de Vigilancia de la Salud, se comunico con ella para interiorizarse al respecto y, tras conocer en detalle lo sucedido, expreso su total apoyo y solidaridad a la profesional. En el mismo sentido, se manifesto el ministro de Salud, destacando la entrega y responsabilidad de todo el personal de blanco, ante las situaciones de emergencia que estamos viviendo por la epidemia de Dengue y el escenario emergente por el nuevo coronavirus.

Se destaca el trabajo realizado por la epidemiologa y todo el equipo que esta en primera linea, a quienes les compete la dificil tarea de ejercer controles sanitarios estrictos en puntos de entrada, con el objetivo de velar por la salud de la poblacion, acatando los protocolos vigentes ante la reciente declaracion de emergencia de salud publica de importancia internacional.

A su vez, se recuerda que toda persona esta protegida por ley contra la interferencia arbitraria en su vida privada. En ese contexto, los profesionales de salud que se encuentran en los puntos de control haran respetar este derecho a la intimidad. Los datos oficiales referentes al tema seran debidamente socializados por las autoridades sanitarias, a fin de mantener a la poblacion informada.