Agua, la mejor opción para aplacar sed

Bebidas azucaradas y jugos no reemplazan función del líquido vital. El agua brinda mayor saciedad al organismo, mantiene la temperatura corporal y evita la deshidratación.

Se recomienda beber 2 a 3 litros de agua por dia, en forma gradual, sin esperar a tener sed. Cuando esta condicion se presenta, es una manifestacion de deshidratacion. 

El consumo del agua es esencial para mantenerse hidratado, contrarrestar los embates del calor y mantener el buen funcionamiento del intestino. En contra partida, su carencia puede producir en el organismo, ademas de deshidratacion, incremento del nivel de glucemia (azucar en sangre). En el caso de los diabeticos puede ocasionar descompensacion.

Para aplacar la sed, no se recomienda el agua gasificada, ya que contiene sodio y colorantes, y no cuenta con ninguna ventaja frente al agua potable.

En lo posible, evite beber agua con sodio, principalmente si padece de hipertension arterial o insuficiencia cardiaca, puesto que el sodio hace que la presion se incremente y retenga el liquido del cuerpo. La retencion de sodio en una persona con antecedente cardiaca puede desencadenar en insuficiencia cardiovascular.

Por otra parte, beber jugo de frutas, si bien es saludable, no suplanta el requerimiento de agua que el cuerpo necesita. Pese a que contienen agua, no aportan los minerales necesarios como lo hace el vital liquido.

Ante las altas temperaturas, se recomienda:

Ingesta constante de agua, en lo posible cada 15 minutos.

Evitar exponerse al sol en horario pico, de 10:00 a 17:00.

Utilizar ropa ligera, preferentemente de color claro y holgada.

Aplicar protector solar de factor elevado para proteger la piel de quemaduras, igualmente en dias nublados.

Utilizar sombreros y anteojos de sol con proteccion UV.

En caso de encontrarse en piscinas, buscar lugares con sombra y evitar exposicion prolongada al sol.

Mantener una alimentacion a base de frutas, verduras y evitar alimentos con altas calorias, como las frituras, y reducir al minimo la ingesta de alcohol, en lo posible, evitarla.

Cuidado con estos sintomas

Personas que presentan mareos, nauseas, escalofrios o desvanecimiento y perdida de conocimiento, requieren atencion medica urgente, por lo que deben recurrir a la Unidad de Salud de la Familia (USF) mas cercana.

La Cartera Sanitaria enfatiza en la importancia de prestar mayor atencion a los grupos vulnerables: ninos, adultos mayores, personas con obesidad y quienes esten tomando medicamentos, principalmente a aquellos con problemas del corazon.