Aseguran que no existe impedimento alguno para que la madre con dengue pueda alimentar a su bebé con leche materna, a menos que ésta se encuentre en un estado de salud que lo imposibilite hacerlo.
""
Estudios revelan que, si bien se ha detectado
el virus del dengue y sus partículas virales en la leche materna de mujeres con
infección confirmada, fue posible confirmar la infectividad de las cepas
encontradas en las muestras de leche materna.
Por el momento no hay evidencia científica
suficiente que afirme de que el virus del Dengue se transmita al lactante
humano a través de la leche materna.
Ante ello, se insta a las mujeres que se
hallen en la etapa de amamantamiento, no suspender la lactancia.
“Las madres que están dando de mamar con
infección sospechosa, probable o confirmada por el virus del dengue deben
recibir apoyo de los profesionales de la salud para mantener la lactancia
materna, siempre y cuando se encuentren en condiciones clínicas para
realizarlo”, constituye una de las recomendaciones descritas en el “Informe
Técnico de Lactancia Materna en el contexto de la epidemia de dengue en
Paraguay”, documento proporcionado por la Dirección de Salud Integral de la Niñez
y Adolescencia – DIRSINA, dependiente de la Dirección General de Programas de
Salud.
Cabe recordar que, los beneficios de la
lactancia materna para el niño y la madre superan los posibles riesgos de
transmisión del virus dengue. Alimentar al bebé con leche materna exclusiva
durante los primeros seis meses de vida contribuye a evitar la diarrea y la
neumonía, dos de las principales causas de muerte en lactantes. Amamantar
aporta igualmente beneficios a la mujer, disminuye el riesgo de padecer cáncer
de ovario y de mama.
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
recomienda iniciar la lactancia materna en la primera hora de vida, continuar
de forma exclusiva durante los primeros 6 meses, e introducir posteriormente
alimentos complementarios, mientras se mantiene la lactancia materna hasta los
2 años o más. Estas recomendaciones de la OMS siguen siendo válidas en el
contexto de la epidemia de dengue.