El Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, indicó que el INERAM, el Hospital Militar, el hospital Regional de Ciudad del Este y el IPS de dicha ciudad, son los centros de referencia para pacientes que presenten síntomas de cuadros gripales al momento de su arribo, vía aérea a nuestro país.
El titular de la cartera sanitaria expreso
que el Ministerio de Salud Publica ha establecido los protocolos de manejo de pacientes
para cada situacion. Indico que las personas que provienen de zonas de riesgo y
que no presentan sintomas, pueden ser trasladados a sus domicilios para el
seguimiento correspondiente. Sin embargo, personas con sintomas ya durante un
vuelo seran aislados y retirados por una seccion especifica del aeropuerto y
llevados a los hospitales de referencia.
Para Asuncion, se establecio el centro de
referencia al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente
(INERAM), mas una seccion con 50 camas del Hospital Militar como contingencia. Igualmente,
el Hospital Regional de Ciudad del Este y el Hospital Regional del IPS de la
referida ciudad, son los puntos de referencia del aeropuerto Guarani.
El Dr. Mazzoleni hizo hincapie ademas que
las personas que estuvieran en contacto, con un minimo de dos metros, de cualquier
eventual caso, sera tenido en aislamiento domiciliario con monitoreo constante.
El sistema sanitario nacional se encuentra
capacitando a sus funcionarios sobre el nuevo escenario epidemiologico de
manera tal a buscar los recursos pertinentes para retardar y contener el
ingreso de este virus respiratorio a nuestro pais.
Afectados por COVID 19
En un 80%, la enfermedad presenta la forma
leve, en el 15% de los casos, el virus causa una enfermedad grave, que incluye
neumonia y dificultad para respirar. El otro 5% requiere internacion y terapia (de
los cuales el 2% fallece).
El titular de Salud Publica manifesto que
en base a la evidencia que se recaba, las personas de la tercera edad con
enfermedades de base son las mas susceptibles a desarrollar la forma grave de
la enfermedad y fallecer.
Indico que las acciones de lavado de manos
y recaudos a seguir tienden a evitar que los cuadros respiratorios puedan
desarrollarse.
Igualmente, Mazzoleni llamo a la prudencia
a toda la poblacion, pues existen informaciones falsas que circulan y que no
deben ser consideradas como fuente oficial.
Caso en estudio
En nuestro pais, una persona se encuentra
aislada, proveniente de China Continental, y ya arrojo el primer laboratorio
como negativo. Se preve que en las proximas horas se den los resultados del
segundo analisis que puede cerrar definitivamente el caso. Otra persona esta
siendo monitoreada igualmente, pero sin sintomas.
Brasil con estudio de caso
Con un eventual caso de COVID 19 en Brasil,
el titular de Salud expreso que se ajustan lo mecanismos de control en los
puntos de entrada y se fortalecera la Vigilancia Epidemiologica de manera
institucional e interinstitucionales para cualquier eventualidad que pueda
surgir desde el vecino pais y que pueda repercutir en territorio paraguayo.
“Nosotros pedimos disculpas a los
pasajeros que puedan ser demorados, pero naturalmente existe un bien superior
que exige una necesidad de colaborar entre todos para postergar la llegada lo
maximo posible del coronavirus a nuestro pais, y una vez que llegue evitar su
propagacion, mediante la circulacion de casos”, expreso Mazzoleni.