La indicación del tapabocas está solo dirigida a personas con afecciones respiratorias a modo de evitar la dispersión del virus.
Ante constantes informaciones que circulan en redes sociales, principalmente, sobre el uso de tapabocas, despejamos las dudas.
Se usa tapabocas si tienes sintomas respiratorios como tos y dificultad para respirar. Si eres personal de salud y atiendes a personas con sintomas respiratorios, o si atiendes publico dentro del que puede haber sintomaticos respiratorios.
El tapaboca no es necesario si estas dentro del publico general que no presenta sintomas respiratorios.
Las personas que no presentan sintomas respiratorios no necesitan usar tapabocas. En los casos que amerite el uso, es importante saber como colocarse, usar, quitar y desechar la mascarilla.
Pasos a seguir
1- Antes de colocarte una mascarilla realiza la higiene de manos con un desinfectante para manos a base de alcohol o agua y jabon.
2- Cubre la boca y la nariz con la mascarilla y asegurate de que no haya espacios entre tu cara y la mascarilla.
3- Evita tocar la mascarilla mientras la usas. Si lo haces, realiza la higiene correcta de manos.
4- Para quitarte la mascarilla, retirala por detras (no toques el frente de la mascarilla), desechala inmediatamente en un contenedor cerrado. Luego realiza la higiene de las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabon.
5- Reemplaza la mascarilla con una nueva tan pronto como este humeda y no reutilices las mascarillas de un solo uso.
Cuando se debe usar una mascarilla o tapabocas
- No es necesario que las personas que no presenten sintomas respiratorios usen mascarillas.
- Usa una mascarilla si estas tosiendo o estornudando.
- Las personas sanas pueden usar una mascarilla solo si estan cuidando a una persona con enfermedades respiratorias.
- Las mascarillas son efectivas solo cuando se usan en combinacion con la higiene frecuente de manos.
- Si usas una mascarilla, aprende como usarla, quitartela y desecharla adecuadamente.
Recuerda, la mejor prevencion esta en sus manos.