La recomendación del distanciamiento social busca reducir el riesgo de contagio e impedir que las infecciones ocurran de modo masivo.La medida de suspender actividades por 15 días no es sinónimo de vacaciones. La recomendación es mantenerse en la casa.
La decision del Gobierno Nacional de suspender por 15 dias todos los eventos publicos o privados de concurrencia masiva como: conciertos, practicas deportivas, reuniones religiosas, actividades en lugares cerrados que incluyen a instituciones educativas, cines, teatros y convenciones, es a los efectos de reducir el riesgo de contagio del COVID-19 e impedir que las infecciones ocurran de modo masivo y, aunque se produzcan los contagios, lo hagan de un modo gradual, fundamentalmente para no colapsar los servicios de salud.
Lo realmente importante es que los pacientes que desarrollen cuadros graves puedan ser atendidos de manera oportuna. Esto se favorece si los servicios de urgencias no quedan desbordados por un gran numero de consultas en un espacio reducido de tiempo.
Las medidas encaminadas a reducir la movilidad y las aglomeraciones son efectivas en retrasar la propagacion de la enfermedad.
Entre esas acciones se encuentra el cierre de guarderias, escuelas, colegios y universidades. Se trata de una medida drastica, pero evita la aglomeracion y convivencia estrecha de los estudiantes. Tambien se cancelan los eventos que reunen multitudes, como espectaculos, competiciones deportivas y conferencias.
Como regla general, se debe evitar las reuniones en espacios cerrados con mas de 10 personas.
Grupos de riesgo
A pesar de que el COVID-19 produce en la mayoria de infectados un cuadro leve, que no dura mas de una semana, hay varios grupos de poblacion en los que puede derivar en una neumonia grave. Estos grupos incluyen a:
• Personas adultas mayores.
• Personas con enfermedades cronicas, como diabetes, bronquitis cronica, infarto de miocardio, cirrosis, etc.
• Personas con cancer.
• Pacientes que toman medicacion inmunosupresora, como los trasplantados, corticoides o farmacos biologicos para la artritis reumatoide, psoriasis, esclerosis multiple, enfermedad inflamatoria intestinal, etc.
• Embarazadas.