Desinfección de elementos de uso diario, un hábito que puede salvarnos

Mantener una rutina de limpieza y desinfección frecuente del celular, las llaves, el control remoto, superficies y elementos de trabajo, constituyen una medida de protección contra virus y bacterias.

""

¿Qué elementos de uso diario deben ser desinfectados?

Todos los elementos que están en contacto con nuestras manos deben ser desinfectados, principalmente aquellos de alto contacto, como teléfonos, llaves, cartera, billetera, control remoto, teclado, mouse, bolígrafos, escritorio, mesa, puertas, barandillas, picaportes, dispensadores de agua y de jabón, perilla de luz, entre otros.

Productos válidos para eliminar los virus o microorganismos

La desinfección de superficies y objetos puede realizarse con agua y jabón, también puede emplearse alcohol líquido, lavandina en gel o lavandina diluida en agua.

En el caso específico de celulares, se puede utilizar un paño de microfibra y alcohol mientras que para los estuches se puede lavar con agua y jabón o detergente de lavar cubiertos si son de plástico.

Para el uso del desinfectante o un cloro comercial (Lavandina) de concentración 5%-6% debe diluirse 1 taza de cloro y 9 tazas de agua. Ciertas superficies de madera podrían sufrir daños con la solución de lavandina por lo que podrían desinfectarse con soluciones de alcohol al 70%.

Lavado de manos frecuente

Además de la desinfección de elementos de uso diario y superficies, es esencial acompañarlo con el lavado de manos con agua y jabón varias veces al día para eliminar los microorganismos.

Tiempo de permanencia de los microorganismos:

En las manos: hasta lavarlas con agua y jabón.

En superficies plásticas, metales y acero: 72 horas o más.

En superficies de cartón: 24 horas o más.

En superficies de cobre: algunas horas.

En el ambiente: las partículas (aerosoles) del virus pueden permanecer en el ambiente hasta por 3 horas después de que un infectado haya expulsado el virus por secreciones (tos, estornudos)