Población de riesgo debe extremar medidas para no contraer COVID-19

Los pacientes con mayor vulnerabilidad deben evitar la socialización, notificar en caso de padecer cuadros respiratorios leves y buscar la evaluación médica si desarrollan cuadros respiratorios graves. El lavado frecuente de manos es la principal medida de protección contra el virus.

Los cuidados para prevenir el virus del COVID-19 causante de la enfermedad del coronavirus deben extremarse para evitar contraer la enfermedad, especialmente en la poblacion considerada de riesgo, teniendo en cuenta la vulnerabilidad que cuentan como pacientes, entre los que se encuentran:

- Mayores de 60 anos: Hombres y mujeres que tengan mas de 60 anos

- Personas que padezcan las siguientes enfermedades cronicas:

Neumopatias:  fragilidades pulmonares (asma, acumulacion de aire en los tejidos u organos del cuerpo y bronquitis cronica)

Cardiopatias: enfermedades del corazon

Nefropatias: dano, enfermedad o patologia del rinon.

Inmunodeficiencias: estado del organismo consecuente a una deficiencia funcional del sistema inmunitario de defensa.

Diabetes Mellitus: trastorno en el que la glucemia  es excesivamente alta porque el organismo no segrega suficiente insulina.

Autoridades sanitarias recuerdan algunas recomendaciones para este sector de la poblacion como: el distanciamiento social, preferentemente en sus domicilios, la notificacion del desarrollo de cuadros respiratorios para los casos leves y la evaluacion obligatoria por un medico para los casos de cuadros respiratorios graves.

Los cuadros leves consisten en la aparicion de congestion nasal, secrecion nasal, dolor de garganta y tos. Mientras que los cuadros graves se caracterizan por la fiebre persistente y dificultad respiratoria, segun explicaciones del Dr. Hernan Rodriguez, director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles.

Las  medidas de higiene personal son fundamentales para evitar el contagio de la enfermedad, reitero el Dr. Rodriguez quien a su vez senalo que todas las personas en general, y en especial las mas vulnerables deben evitar tocarse la cara sin antes haberse lavado las manos.

Una de las formas mas comunes y eficientes es el lavado adecuado con agua y jabon, cuyo metodo debe incluir el lavado de la palma de las manos, el dorso de las manos, las munecas, los dedos, los entrededos y las unas.