Cómo cuidar la salud mental durante la pandemia del coronavirus

Para mantener nuestra salud mental en buenas condiciones es importante que la ciudadanía conozca algunas recomendaciones que brindan los profesionales de la salud mental de nuestro país.

Ante la crisis que puede generar la pandemia del Coronavirus, los profesionales de la salud mental del pais decidieron reunirse a traves de una mesa interinstitucional conformada por el Ministerio de Salud Publica, el Hospital de Clinicas, el Instituto de Prevision Social, las Sociedades Cientificas y la Organizacion Panamericana de la Salud para unificar criterios y recomendaciones para la ciudadania acerca del cuidado de la salud mental.

Es importante que la ciudadania trate de mantener la calma ante esta situacion que afecta no solo al pais, sino a todo el mundo. Por ese motivo insta a la poblacion a tener en cuenta los siguientes tips para conservar la tranquilidad ante cualquier hecho vinculado al covid-19.

- Evite la Sobreinformacion, estar todo el tiempo conectado al tema no le hara estar mejor informado. Acuda a fuentes oficiales, OPS/OMS https://www.paho.org/es/documentos-tecnicos-ops-enfermedad-por-coronavirus-covid-19, MSPyBS. Verifique la informacion una o dos veces al dia, y evite el contenido alarmista. https://www.mspbs.gov.py/covid-19.php

- Enfrentarse a una situacion desconocida, puede generar estres. Cuando sienta mucho estres, consulte a un profesional medico.

- Planifica tus dias generando una rutina con actividades agradables y saludables como hacer ejercicio, conversar con otros o jugar. Ponga en practica las habilidades que en el pasado le ayudaron a salir de situaciones dificiles.

- Mantenga y fortalezca sus relaciones con familiares, amigos y seres queridos por medio del telefono, videollamadas u, otros. 

- Fortalezca sus habitos saludables como hacer ejercicios, alimentacion sana y horas de sueno. 

- Ayude a los ninos a encontrar maneras positivas de expresar sus sentimientos, como el temor y la tristeza. Cada nino tiene su propia manera de expresar sus emociones. Algunas veces, la participacion en una actividad creativa, como jugar y dibujar, puede facilitar este proceso. Los ninos se sienten aliviados si pueden expresar y comunicar sus sentimientos en un entorno seguro y de apoyo.

- Para los ninos esta recomendado incluir tareas escolares una o dos horas al dia, como leer y escribir.

- Evite estigmatizar, rechazar y discriminar a las personas afectadas. Ellas no eligieron enfermarse. 

- Si usted tiene una afeccion de salud subyacente, asegurese de tener acceso a todos los medicamentos que este usando actualmente. Active sus contactos sociales para que, de ser necesario, le brinden asistencia.

- Este preparado y sepa de antemano donde y como obtener ayuda practica si la necesita, como la manera de llamar a un taxi, recibir comida o solicitar atencion medica. Asegurese de tener al menos dos semanas de toda la medicacion regular que pueda necesitar.