Actividad física, un factor importante en cuarentena

Estos días en casa para evitar la propagación del COVID-19 no son una excusa para pausar la práctica de actividad física y así prevenir otras enfermedades.

La practica regular de ejercicios, junto con una dieta saludable, es esencial para mantener la buena salud, el bienestar fisico y emocional, ademas de prevenir el desarrollo de enfermedades no transmisibles. 

El Lic. Eduardo Enciso, Jefe del Dpto. de Control y Prevencion de factores de Riesgo de la DVENT- MSPBS, indico que todos los dias se puede realizar una serie de estiramientos basicos de cuello, brazos y piernas. Cada estiramiento debe durar por lo menos 10 segundos. Si gusta puede acompanar con una buena seleccion de canciones. 

Seguidamente, se debe trabajar la zona media del cuerpo que cumplen la funcion de estabilidad y movilidad del tronco para evitar lesiones en esa zona, se puede trabajar con ejercicios como plancha, puente 30 segundos y abdominales 3 series de 10 repeticiones. 

Luego, se realiza los trabajos de fuerza, indispensables para no perder la funcionalidad del cuerpo para las tareas cotidianas en este tiempo de cuarentena, con ejercicios como: sentadillas en la silla, flexiones de brazo en el piso, estocadas, peso muerto con el palo de escoba, triceps con la silla o sofa, biceps con las bolsas de supermercado. 

Y se deja la ultima parte a los ejercicios aerobicos, para mantener entrenado el aparato cardiovascular con ejercicios como marcha (correr) en el lugar, tocar el gluteo con el talon mientras corres en el lugar, payasitos, burpees adaptados segun condicion fisica, subir y bajar escaleras, saltos con la cuerda en el lugar. 

No olvide cerrar el ciclo de ejercicios con estiramientos para la vuelta a la calma. 

Esta practica debe ir acompanada con una hidratacion correcta 2 a 3 litros de agua todos los dias. Reforzar el sistema inmune con el consumo de 5 porciones de frutas y verduras al dia, preferentemente de distintos colores. Es importante tambien disminuir la sal en la preparacion de los alimentos y evitar consumir:

-Productos ultraprocesados.

-Bebidas alcoholicas.

-Bebidas azucaradas, en vez de agua.

-Tabaco.

La aplicacion de estos ejes es indispensable para combatir enfermedades cardiovasculares, algunos canceres, enfermedades respiratorias y las metabolicas como el sobrepeso, obesidad y diabetes. Sumando que aportan beneficios emocionales.