Ante las frecuentes dudas y consultas sobre el embarazo y el nuevo Coronavirus circulante llamado COVID-19, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social brinda las respuestas emanadas desde la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
¿Supone el COVID-19 un mayor riesgo para las mujeres embarazadas?
El Coronavirus denominado SARS-CoV-2 causa una enfermedad respiratoria llamada COVID-19 y se estan investigando las consecuencias que podrian producirse en las mujeres embarazadas. No hay evidencia de que el embarazo constituya un factor predisponente para desarrollar cuadros graves, sin embargo, los datos disponibles todavia son limitados.
Es sabido que el organismo de una mujer embarazada experimenta cambios, incluyendo su sistema inmunologico, pudiendo verse afectada en mayor medida por algunas infecciones respiratorias. Es importante, por tanto, que se tomen las precauciones necesarias para evitar una infeccion por COVID-19 o detectar precozmente signos y sintomas compatibles con dicha enfermedad (por ejemplo: tos, fiebre, dificultad respiratoria) a fin de recibir una atencion medica.
La Organizacion Mundial de la Salud seguira revisando y actualizando la informacion y las orientaciones que ofrece a medida que disponga de mas datos.
Estoy embarazada. ¿Como puedo protegerme contra el COVID-19?
Las embarazadas deben tomar las mismas precauciones que el resto de la poblacion para evitar el COVID-19. Puede protegerse:
• Evitando tocarse la cara (especialmente la boca, la nariz y los ojos) sin antes lavarse las manos adecuadamente.
• Lavandose las manos con frecuencia, utilizando agua y jabon.
• Aplicandose en las manos alcohol o alcohol en gel (asegurandose previamente que las manos esten limpias.
• Manteniendo una distancia fisica con las demas personas y evitando lugares concurridos.
• Cubriendose la boca y la nariz con el codo flexionado o con un panuelo desechable al toser o estornudar.
• Desechando inmediatamente el panuelo usado en una bolsa de plastico.
• Buscando asistencia medica al presentar signos o sintomas respiratorios.
¿Puede el COVID-19 transmitirse de una mujer a su bebe durante el embarazo o tras el parto?
Todavia no se sabe si una mujer embarazada puede transmitir el virus a su feto o bebe durante el embarazo o el parto. Hasta el momento los estudios informan que no se ha detectado el virus en muestras de liquido amniotico o leche materna.
¿Que atencion deberia dispensarse durante el embarazo y el parto?
Todas las mujeres embarazadas, incluso cuando se sospeche o se haya confirmado que tienen COVID-19, tienen derecho a recibir atencion de alta calidad antes, durante y despues del parto. Esto incluye atencion de salud prenatal, neonatal, postnatal, intraparto y mental.
Una experiencia de parto segura y positiva implica:
• Ser tratada con respeto y dignidad
• Estar acompanada por una persona de su eleccion durante el trabajo de parto
• Comunicacion clara del personal del Servicio de Maternidad
• Establecer estrategias adecuadas de alivio del dolor
Si se sospecha o se ha podido confirmar que la embarazada tiene COVID-19, los trabajadores sanitarios deberian tomar todas las precauciones adecuadas para reducir su riesgo de infeccion y el de terceros, incluida la higiene de manos y el uso de indumentaria de proteccion como guantes, bata y mascarilla medica.
¿Deben las embarazadas dar a luz por cesarea si se sospecha o se ha podido confirmar la COVID-19?
No. La recomendacion de la OMS es que las cesareas se lleven a cabo unicamente cuando esten medicamente justificadas.
El tipo de procedimiento (parto o cesarea) debe determinarse de modo personalizado y de acuerdo con las preferencias de la mujer y las indicaciones obstetricas.
¿Pueden amamantar las mujeres con COVID-19?
Si. Una mujer con COVID-19 puede amamantar a su bebe si asi lo desea. Deberia:
• Observar una buena higiene respiratoria mientras amamanta a su bebe, usando mascarilla,
• Lavarse las manos antes y despues de tocar el bebe
• Limpiar y desinfectar de manera rutinaria las superficies que haya tocado
¿Puedo tocar y tener en brazos a mi bebe recien nacido si tengo COVID-19?
Si. El contacto directo y temprano, asi como la lactancia materna exclusiva ayudan al bebe a desarrollarse. Deberia:
• Tener en brazos a su bebe, piel con piel; y
• Compartir una habitacion con su bebe.
• Debe lavarse las manos antes y despues de tocar a su bebe y mantener todas las superficies limpias.
Tengo COVID-19 y estoy demasiado enferma para amamantar directamente a mi bebe
Si esta demasiado enferma para amamantar a su bebe debido al COVID-19 u otras complicaciones, deberia recibir apoyo para alimentarlo con leche materna de alguna manera viable y aceptable para usted.