Ni líquidos calientes, ni enjuague bucal protegen del COVID-19

La mejor manera de prevenir la propagación del virus es con higiene y distanciamiento social. Odontólogo aconseja no descuidar la salud bucal, esto impide el crecimiento de microorganismos en la boca, que pueden circular por el cuerpo.

No existen estudios que avalen que el consumo de infusiones o alimentos calientes puedan inactivar al SARS-CoV-2, conocido tambien como COVID-19 o Coronavirus.

Los enjuagues o gargaras bucales tampoco protegen de la infeccion de coronavirus. Segun explica el Dr. Gabriel Taddey, director de Salud Bucodental del Ministerio de Salud Publica, algunos enjuagues bucales si bien eliminan ciertos microorganismos, no significa que protejan de la infeccion contra el COVID-19. Aclara que los enjuagues con clorhexidina no han demostrado ser eficaces para reducir la carga de coronavirus en la mucosa bucal y saliva.

El odontologo aconseja mantener la salud bucal en condiciones favorables. Aunque el cepillado de los dientes no previene el coronavirus, refiere que, si impide el crecimiento de microorganismos en la boca que pueden circular por el cuerpo, evitando de esta manera la ocurrencia de enfermedades, ademas de caries y calculos dentales. La higiene debe hacerse despues del desayuno, despues del almuerzo y especialmente antes de irse a dormir. La rutina de higiene oral puede complementarse con el uso de hilo dental y enjuague bucal.

Otra recomendacion del profesional es cambiar los cepillos de dientes si tuvo problemas de salud, sobre todo despues de haber estado internado y mas aun en tiempos de coronavirus.

Cuando las cerdas del cepillo de dientes comienzan a deformarse o perder su color es otro indicativo para el reemplazo. Nunca prestar el cepillo de dientes a otra persona, ni siquiera a los familiares, es tambien otra medida de precaucion a tener en cuenta.

Riesgos potenciales

Nuestra boca es una puerta de entrada a varias bacterias y virus. A raiz de esto se recomienda en los tiempos de COVID-19:

No llevar la mano a la boca. Las manos estan en contacto constante con varias superficies (ambientes, personas, animales) pudiendo adherirse todo tipo de bacterias y, sin darnos cuenta, nos tocamos la boca, la nariz y los ojos, que son vias de introduccion de bacterias y virus en el cuerpo. Por tanto, se insta a evitar este habito y lavarse las manos constantemente.

Evitar los besos. Los fluidos de la boca pueden transmitir el virus, por ese motivo los besos deben evitarse en este periodo.