Profesionales de enfermería y obstetricia: liderar el camino hacia la salud universal

En todo el mundo, los enfermeros, enfermeras y todos los equipos de salud están en la primera fila de la lucha global para frenar la propagación de la COIVID-19. Arriesgando sus vidas para salvar a otros, nos inspiran a todos con su heroica dedicación y sacrificio. 



Este 7 de abril, en el Dia Mundial de la Salud, animemoslos juntos, con la promesa de que nuestra gratitud se traducira en el apoyo que necesitan y merecen.

El Dia Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de cada ano, marca una de las actividades centrales del “Ano Internacional de los Profesionales de Enfermeria y de Parteria” el cual fue establecido por la OMS en la 72ª Asamblea Mundial de la Salud.

Este ano, el DMS presenta una oportunidad para que los paises de la Region de las Americas discutan la contribucion de las enfermeras para la salud de las poblaciones, asi como las inversiones necesarias para ampliar su rol, mejorar las condiciones de trabajo y su empoderamiento en la toma de decisiones. De esta forma se busca contribuir a fortalecer la salud individual, colectiva y de las comunidades.

Situacion Pais 

En cuanto al escenario paraguayo, la Lic. Maria Esther Armoa, directora  de la Direccion de Enfermeria comento que a nivel pais contamos con 49.918 profesionales de enfermeria entre licenciados, auxiliares y tecnicos. Esta cantidad brinda cobertura al 14.9% de la poblacion.

Siguiendo con las cifras, Armoa tambien senalo que la brecha actual es de 3.000 enfermeros, aunque con la pandemia del COVID-19 se estan realizando varias contrataciones de este sector profesional, y se proyectan futuras contrataciones de acuerdo al avance de la pandemia. 

“Es de destacar que los hospitales especializados estan recibiendo un importante numero de profesionales”, anadio. 

Paraguay- COVID-19

En palabras de la licenciada Armoa, el personal de enfermeria siente que esta preparado para la atencion que se requiere en estos momentos, pero exigen proteccion. “No tienen miedo pero quieren garantizar su seguridad”, sentencio. 

“Motiva bastante la predisposicion de los companeros que se encuentran trabajando en todas las regiones del pais. Se capacitan constantemente y se van re estructurando en los servicios para que desde cada area sigan siendo utiles y no falten a su juramento”, dijo tambien. 

Muchas enfermeras en edades vulnerables fueron re instaladas en areas donde no tienen atencion directa con los pacientes y otras trabajan y apoyan desde sus casas. Todos colaboran. 

Senalo tambien que en varios servicios, el personal de enfermeria recibe contencion psicologica pero aun no llega a todos, por eso desde la Direccion de Enfermeria se esta trabajando para que esta cobertura, tan necesaria en esta epoca, sea para todo el personal que lo requiera. 

Mensaje para los profesionales de enfermeria de todo el pais 

Armoa concluye la entrevista con un mensaje claro y conmovedor “La esencia de nuestra profesion es el cuidado en enfermeria y no hay nada mejor que dar la vida por aquellos que nos necesitan; y en este momento tenemos pacientes a quienes nos debemos. Probablemente por mucho de ellos estaremos dando la vida. Estaremos dejando todo por el cuidado de nuestra poblacion, porque es nuestro juramento. 

No pensamos pasar por este tipo de situaciones pero tenemos que decir si como buenos soldados y ponernos en la mano de dios. A dios tenemos que dar gracias por nuestras vidas y nuestras familias, y como lo dijo  Jesus “Nadie tiene un amor mayor que este: que uno de su vida por sus amigos”. Juan 15:13