- Si un nino presenta: palidez, dolor de panza, abdomen hinchado, fatiga, diarrea, recurrir al medico.
- OPS recomienda administrar Albendazol de forma masiva y regular una vez al ano.
- Ministerio de Salud arranca en agosto Campana Nacional de desparasitacion a escolares.
El Ministerio de Salud Publica advierte que la parasitosis intestinal puede generar una serie de consecuencias a la salud del nino, por lo que recomienda recurrir a consulta medica ante manifestaciones como: palidez, abdomen globuloso o hinchado, dolor de panza, fatiga, diarrea, bajo rendimiento escolar, alteracion de la concentracion o retraso en el crecimiento.
La Dra. Natalia Meza, de la Direccion de Salud Integral de Ninez y Adolescencia, menciona que si un menor no es tratado a tiempo puede desarrollar una hiperparasitosis, que es cuando se observa parasitos por boca o ano. En este caso la criatura requiere de un tratamiento mas especifico, por lo que aconseja recurrir urgentemente a la consulta medica, insiste.
Asegura que la presencia de una gran cantidad parasitos puede comprometer la salud del menor, y en casos extremos generar la muerte. Este ultimo caso se da a raiz de una obstruccion intestinal por parasitos no tratada a tiempo y de forma adecuada, sostiene la Dra. Meza.
La recomendacion de la OPS/OMS es administrar de forma masiva y regular la dosis de Albendazol una vez al ano; esto debido a las condiciones socioambientales que presenta el pais, refiere la profesional medica.
Meza senala que para impedir que los ninos lleguen a desarrollar hiperparasitosis, el Ministerio de Salud realizara por segundo ano consecutivo una Campana Nacional de desparasitacion masiva, a escolares de 6 a 15 anos de edad.
Esta Campana no es para tratar casos individuales de parasitosis, sino que se busca brindar una dosis del antiparasitario a una comunidad o poblacion determinada de forma masiva y en un mismo momento para disminuir el grado de infestacion y prevenir nuevas infestaciones, expresa.
La Campana de desparasitacion se desarrollara del 4 al 8 de agosto, en todas las instituciones educativas del pais. Para este efecto se administraran un total de 1.400.000 dosis de Albendazol.
Que es la parasitosis
Es una enfermedad producida por parasitos intestinales. Pueden ingresar al organismo via oral (por alimentos contaminados o manos sucias) o por la piel, por lo que se recomienda que los ninos no anden descalzos.
Consejos para prevenir la parasitosis
- Lavar las manos antes de comer, antes de preparar los alimentos y despues de utilizar el bano o cambiar panales.
- Utilizar calzados para proteger los pies.
- Lavar correctamente los alimentos que van a ser consumidos, principalmente frutas y verduras
- Beber agua tratada
- Tapar el basurero
- Mantener limpio el bano o la letrina sanitaria