Luego de haber terminado el periodo infeccioso, las personas que hayan tenido dos estudios negativos del COVID-19 con una diferencia mayor de 24 horas, se pueden considerar como recuperadas de la enfermedad. Antes de la indicación como “persona recuperada”, se debe mantener el aislamiento domiciliario preventivo y obligatorio.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social aclara que
las personas que padecieron el Coronavirus pueden ser consideradas como “recuperadas”,
solamente cuando hayan dado negativo a dos test laboratoriales, con una separacion
de mas de 24 horas.
Que un paciente haya tenido un laboratorio negativo aun no implica
que pueda salir del aislamiento. Solamente cuando recibe el alta de aislamiento,
desde la Direccion General de Vigilancia de la Salud, estos pueden empezar a retomar
sus actividades normales, siempre con las medidas preventivas establecidas para
el efecto.
Un detalle no menor es la diferenciacion de la Alta
hospitalaria y el alta de aislamiento o alta definitiva. Que una persona salga
de Alta de un hospital, no implica que se haya recuperado totalmente del COVID-19,
sino que debera cumplir el aislamiento domiciliario preventivo y obligatorio
con las medidas de seguridad establecidas para el cuidado en la casa, hasta que
se realice los dos test laboratoriales para saber si ya no porta el virus.
La practica del lavado de manos es una de las medidas
principales de proteccion contra los virus respiratorios. Aunque parezca facil
y sencillo, es importante que conozca la manera correcta de hacerlo.
1.
Las manos humedas se deben cubrir con jabon y
frotar toda la superficie incluida las palmas, el dorso, entre los dedos y
especialmente debajo de las unas, por lo menos veinte segundos.
2.
Luego, se deben enjuagar bien con agua corriente
(es preferible usar agua corriente o echarse agua antes que usar el agua dentro
del recipiente) y secarlas, ya sea con una tela limpia, toallas desechables.
3.
El uso de alcohol en gel no reemplaza al lavado
de manos con agua y jabon, si bien constituye una alternativa de desinfeccion,
su mala utilizacion puede ser perjudicial para la salud.
4.
Expertos sanitarios alegan que el lavado seco o
con alcohol en gel inmoviliza a los microbios e impide que puedan trasladarse a
las superficies, objetos o personas.
5.
Se puede utilizar en circunstancias donde no se
tiene acceso al agua y al jabon y luego debe ser complementado con agua y
jabon.