Conozca algunos consejos para mantener el bienestar de la mente y hacer frente a la ansiedad y otros sentimientos negativos que aparecen a raíz de la pandemia del COVID-19.
Cuidar la mente y el cuerpo es fundamental mientras te quedas en casa durante la cuarentena por el COVID-19. Durante este tiempo de distanciamiento social puedes sentir ansiedad, desanimo o preocupacion por tus finanzas, tu salud o la de tus seres queridos.Es importante que recuerdes que dichos sentimientos son normales y que cada persona puede reaccionar de manera diferente.
Para mantener el bienestar mental y hacer frente a la ansiedad durante el aislamiento domiciliario conozca algunos consejos de gran utilidad:
1. Busca informacion sobre los derechos laborales
La incertidumbre asociada con el contexto de la pandemia de COVID-19 puede generar miedo y preocupacion sobre varios aspectos de nuestras vidas; una forma de reducirlos es buscando informacion oficial y actualizada.
Conoce las medidas de apoyo a los trabajadores y los procedimientos adoptados por parte de los Ministerios e instituciones publicas correspondientes. Conocer los detalles sobre esto puede reducir tu preocupacion y ayudarte a sentir mayor control.
2. Planifica cosas practicas
Determina como puedes obtener los suministros que necesitas para tu hogar. Puedes preguntar a vecinos o amigos de la familia, o buscar un servicio de delivery.
Si sigues un tratamiento o apoyo para cualquier problema de salud fisica o mental que tengas, analiza como continuar desde tu casa.
Si necesitas un medicamento de forma regular, contacta a tu medico de cabecera y pregunta si ofrecen prescripciones por telefono. Tambien es recomendable que tengas una dotacion de los mismos para dos o tres semanas. Puedes preguntar en tu farmacia sobre la entrega del medicamento por delivery, o pedirle a otra persona que lo recoja por vos.
Es importante que tengas un plan en caso de que necesites algun tipo de ayuda especifica. Puedes tener a mano los contactos para llamar un taxi o solicitar atencion medica.
3. Manten el contacto con otros
Mantener relaciones saludables con personas de confianza es importante para el bienestar de la mente. Piensa en como puedes seguir en contacto con amigos y familiares mientras te quedas en casa, ya sea por telefono, mensajes, videollamadas o redes sociales.
La situacion actual es dificil, por lo que mantener contacto con otros podria ser de gran ayuda.Es normal sentirse preocupados, asustados o indefensos. Recuerda que puedes compartir tus inquietudes con otras personas en las que confias. Tambien puedes aprovechar para compartir experiencias positivas con tus seres queridos.
4. Cuida tu cuerpo
Nuestra salud fisica tiene un gran impacto en como nos sentimos. En momentos como estos puede ser facil caer en patrones de comportamiento poco saludables que terminan haciendonos sentir peor.
Trata de comer comidas saludables y equilibradas, toma suficiente agua y haz actividad fisicatodos los dias.
Evita fumar, y trata de no beber alcohol en exceso.
5. Utiliza estrategias que te sirvieron para afrontar otras situaciones de estres
Las reacciones que genera la crisis relacionada con el COVID-19 pueden ser diversas: algunas personas tienen reacciones mas leves y otras pueden experimentar la situacion con mayor ansiedad y preocupacion.
Para lidiar con esto y disminuir el estres, puedes emplear estrategias que en otras situaciones dificiles ya te sirvieron para manejar tus emociones.
6. No te pegues a las noticias
Intenta limitar el tiempo que pasas mirando, leyendo o escuchando la cobertura sobre la epidemia, incluso en las redes sociales, considera desactivar las alertas de noticias de ultima hora en tu telefono.
Puedes establecer un horario especifico para leer las actualizaciones o limitarte a revisarlas un par de veces al dia.
Utiliza fuentes confiables, como los sitios web del Ministerio de Salud y de la OPS/OMS, verifica la informacion de las noticias, las redes sociales y la de otras personas.
7. Continua haciendo cosas que disfrutas
Cuando nos sentimos preocupados, ansiosos, solos o deprimidos, tendemos a dejar de hacer cosas que generalmente disfrutamos.Haz un esfuerzo para concentrarte en tu pasatiempo favorito si es algo que aun puedes hacer desde casa. Si no, elige algo nuevo que podria ayudarte.
Hay muchos tutoriales y cursos gratuitos en linea, y las personas estan ideando formas ingeniosas de realizar actividades. Esto puede ayudarte con las emociones y preocupaciones dificiles, y mejorar tu bienestar. Las tecnicas de relajacion tambien pueden servir para lidiar con los sentimientos de ansiedad.
Lee, escribe, juega, haz crucigramas, completa rompecabezas, o intenta dibujar y pintar.Encuentra algo que te funcione.Recuerda que esta situacion es temporal y, para la mayoria, dichos sentimientos pasaran. Quedarse en casa puede ser dificil, pero ayuda a estar bajo proteccion a todos.
8. Piensa en tu nueva rutina diaria
La vida esta cambiando -por un tiempo- y es probable que veas alguna interrupcion en tu rutina normal. Piensa en como puedes adaptarte, crear nuevas rutinas positivas y fijarte objetivos.
Puede que te resulte util escribir un plan para tu dia o tu semana. Si te encuentras trabajando desde tu casa, intenta levantarte y prepararte como lo harias habitualmente, manten el mismo horario que normalmente trabajarias y cumple con el mismo horario de sueno.
Puedes establecer un nuevo horario para un entrenamiento diario en el hogar y elige un horario regular para limpiar, leer, mirar un programa de TV, pelicula, o cocinar.
9. Cuida tu descanso
Busca establecer una rutina para cuidar tu sueno, las horas de descanso son fundamentales para la salud fisica y mental. El sueno de buena calidad marca una gran diferencia en como nos sentimos, por lo que es importante descansar las horas necesarias. Manten buenas practicas de sueno.
10. Manten y fortalece tus lazos con la comunidad
Si tienes la posibilidad, ofrece apoyo a otras personas. Ayudar tambien puede ser beneficioso para uno mismo. Puedes llamar por telefono a tus vecinos o personas que la requieran. Uniendonos en una sola comunidad podemos apuntar a la solidaridad para abordar juntos este desafio.