En situaciones de pandemia, la agresión sexual puede aumentar. Por ello, el Ministerio de Salud insta a buscar ayuda.
Los tres pasos que se siguen ante un hecho de violencia sexual son:
Acudir de inmediato al servicio de salud, para prevenir infecciones de transmision sexual como el VIH y la posibilidad de un embarazo.
En lo posible, no ducharse ni cambiarse de ropa tras la agresion, a fin de realizar la toma de muestras oportunas para el estudio, que servira para enjuiciar al culpable.
Ademas de atencion medica, recibir contencion psicologica y acompanamiento para superar el trauma en los establecimientos de salud, los cuales cuentan con un Protocolo de atencion a victimas de violencia.
Profesionales de salud enfatizan que la consulta medica debe efectuarse inmediatamente al hecho, y bajo ningun motivo debe postergarse.
Desde el servicio de salud, la victima de violencia sexual recibe:
Examen medico y contencion psicologica
La persona agredida es sometida a un examen medico para conocer su condicion de salud y recibir el tratamiento que precisa, segun el caso. Asimismo, recibe contencion psicologica y acompanamiento por parte del personal especializado, para que logre superar esta etapa traumatica.
Antirretrovirales
Medicacion para impedir la adquisicion de infecciones de transmision sexual como el VIH.
Es fundamental que la victima reciba medicamentos antirretrovirales, cuanto antes se proceda a la toma del farmaco, la probabilidad de infeccion se reduce.
Anticoncepcion de emergencia
Otro procedimiento que esta incluido en el Protocolo de asistencia a victimas de agresion sexual es la prescripcion de la pastilla anticonceptiva de emergencia. Ésta debe consumirse dentro de las primeras horas del hecho. Con esta medida, se puede impedir el desarrollo de un embarazo no deseado.
¿Que hacer ante sospecha de abuso?
Casos de abuso que no registran aparente dano fisico, pueden ser identificados con ayuda del personal de psicologia, de ahi la importancia de acudir al servicio de salud mas cercano para que la victima reciba asistencia medica y acompanamiento psicologico.
Se recuerda que tambien esta disponible la linea 147 Fono Ayuda (ninez y adolescencia) y el 137 (Mujer).