Si la presión arterial no está controlada puede causar infarto o derrame.Se recomienda a los hipertensos seguir una dieta saludable, evitar el consumo de sal y frituras y hacer actividad física.
La hipertension es el principal factor de riesgo de aparicion de enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en el mundo. Ademas de atacar el corazon dando lugar al infarto del miocardio o un accidente cardiovascular (derrame), tambien afecta el cerebro, las arterias y los rinones.
Desde el Programa Nacional de Prevencion Cardiovascular se insta a pacientes hipertensos o que refieran alguna afeccion cardiologica a continuar con su tratamiento, mas aun en esta pandemia.
La Dra. Maria Paniagua, titular del Programa aconseja bajo ninguna circunstancia interrumpir con la toma de medicamentos prescriptos, de modo a mantener estabilizado el nivel de presion sanguinea.
Otra de las indicaciones de la cardiologa es seguir una dieta saludable, evitar el consumo de sal, sobre todo para los hipertensos y las frituras.
Mantener un peso saludable es igualmente importante, asegura la profesional de la salud. En caso de contar con sobrepeso recomienda reducir de peso. Con la practica de actividad fisica diaria puede lograrse buenos resultados, teniendo en cuenta la condicion fisica y la edad de cada persona. Caminatas, pequenos trotes y ejercicios de estiramiento pueden realizarse en el patio de la casa.
En Paraguay, cinco de cada diez personas padecen presion alta (46.8%), cuya cifra se concentra en la poblacion de 30 a 60 anos de edad; el mayor pico se verifica en la franja mayor de 55 anos. Esta patologia puede presentarse incluso a edades tempranas como consecuencia de una predisposicion genetica o por mantener habitos de vida poco saludables.