Es necesario acudir al médico ante síntomas respiratorios




  • La gripe puede generar severas complicaciones y hasta fallecimientos.

  • Ninos y pacientes cronicos son los grupos mas vulnerables.

  • Fiebre, tos o algun otro malestar son motivos suficientes para realizar la consulta.


La influenza tambien conocida como gripe, es una de las enfermedades respiratorias virales mas contagiosas y severas que generalmente afecta a las defensas del paciente y eso puede acarrear complicaciones ocasionando graves danos, especialmente en pacientes debilitados o que se encuentran con las defensas disminuidas.

Puede derivar facilmente en infecciones respiratorias agudas como la neumonia. En los ninos se desarrollan con mayor facilidad complicaciones como laringitis, otitis, sinusitis y bronquitis. De no tratarse, podria comprometer otros organos como las meninges.

En pacientes debilitados bajo la afeccion cardiaca, los sintomas de la gripe pueden provocar insuficiencia respiratoria y como consecuencia una neumonia, llevando incluso al deceso, por lo que se insiste en la consulta medica oportuna ante cualquier malestar.

Los sintomas iniciales de la gripe son parecidos al de un resfriado, pero mucho mas agresivos. La gripe se caracteriza por fiebre muy alta, compromiso respiratorio, congestion nasal, de oidos, decaimiento mayor, sensacion de ahogo y malestar severo. Los mas pequenos suelen presentar incluso nauseas y vomitos que podrian deshidratarlos. Esta patologia puede contraerse incluso desde el primer dia de vida.

El Ministerio de Salud Publica solicita recurrir al servicio de salud mas cercano si presenta alguno de estos sintomas: fiebre, tos, dolor de garganta o cefalea y evitar la automedicacion. La consulta precoz puede impedir que los cuadros se compliquen.

Recuerde

La gripe se transmite a traves de las gotas de saliva diseminadas en el aire al hablar, toser o estornudar, y a traves de las manos u objetos contaminados con el virus, por lo que es fundamental seguir las siguientes indicaciones para impedir dispersar la enfermedad:

Si esta enfermo

  • Reposar, previa consulta medica.

  • Cubrirse la boca y la nariz al toser y/o estornudar, con ayuda de un panuelo desechable o con la flexura del codo. Nunca con la mano para evitar propagar el virus.

  • Lavarse frecuentemente las manos, principalmente despues de entrar en contacto con secreciones (limpieza de nariz, estornudos o tos).

  • No acudir a lugares de aglomeracion de personas para no enfermar a otros.

  • No compartir mate, terere, cubiertos ni vasos con otras personas.