Día mundial sin tabaco: “Respira futuro, ani nde vyro”

Este domingo, Paraguay se une a la celebración del Día Mundial sin Tabaco, fecha que busca alertar, concienciar y proteger a las generaciones sobre los efectos nefastos que produce el consumo del tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno.



En el marco de esta conmemoracion se lleva a cabo una <> con la colaboracion de estudiantes del Instituto Superior de Bellas Artes, quienes a traves de sus trabajos: afiches, cuadros, monologo, musica, danza y artes visuales, concienciaran a jovenes y adultos sobre los peligros del consumo de tabaco.

El Programa Nacional de Control de Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Cronicas (PRONATERC) invita a las instituciones educativas y de salud, sociedades cientificas y publico en general, a unirse este domingo 31 de mayo, a las redes sociales del Ministerio de Salud Publica.

En la oportunidad se podran apreciar diferentes espacios:

1. Exposicion de afiches de la muestra “Respira futuro, ani nde vyro”: 48 afiches realizados por alumnos del 4to ano de la carrera de Diseno grafico del Instituto Superior de Bellas artes, concientizando a los adolescentes sobre los peligros del consumo de tabaco.

2. Exposicion de cuadros de la carrera de Artes visuales del Instituto Superior de Bellas Artes sobre la tematica del tabaco.

3. Monologo de un fumador, realizado por la Carrera de Teatro del Instituto Superior de Bellas Artes.

4. Performance con Danza y Artes visuales.

5. Clip musical de la Escuela de musica del ISBA.

El evento es organizado por el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) en conjunto con el Programa Nacional de Control de Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias cronicas (PRONATERC), dependiente del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social. Ambas entidades vienen realizando un exitoso trabajo conjunto que apunta a la disminucion del consumo de tabaco, especialmente entre los jovenes, a traves de campanas de concientizacion, una de ellas, “Respira futuro, ani nde vyro”.

La campana esta dirigida a la poblacion estudiantil de 12 a 18 anos que forma parte del ambicioso proyecto “Estudiantes libres de humo”, en el que se plantea realizar llegar a los estudiantes con presentaciones artisticas, exposiciones, charlas y talleres sobre la problematica del tabaco, que impliquen la participacion de toda la comunidad educativa.

¿Cuanto dano causa el tabaco?

A nivel global, los productos de tabaco matan a mas de 8 millones de personas cada ano. Las industrias tabacaleras buscan continuamente nuevos consumidores para sustituir a los que mueren a causa de sus productos.

El consumo de tabaco es responsable del 25% de todas las muertes por cancer en el mundo, causa del 16% de los decesos por enfermedades cardiovasculares y 52% por enfermedades respiratorias cronicas.

La mortalidad atribuible al consumo de tabaco representa el 25% de todas las muertes por cancer en el mundo, el 16% de los decesos por enfermedades cardiovasculares y el 52% por enfermedades respiratorias cronicas.

En Paraguay, alrededor de 9 muertes diarias estan estrechamente vinculadas al consumo del tabaco, de primera o de segunda mano, esto equivale a unas 3.300 defunciones al ano, cuya cifra corresponde al 12% del total de fallecimientos ocurridos en el pais.

Datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud revelan que la prevalencia de tabaquismo a nivel nacional es de 14,5%; esto indica que 14 de cada 100 personas son fumadoras. El mayor porcentaje de fumadores se registra en la franja masculina, principalmente en el grupo de 34 a 44 anos de edad, que ocupa el 22,8%; mientras que, en el sector femenino, el habito predomina en mujeres de 45 a 54 anos, que representa el 6,1%.