Inicia apertura de sobres para seleccionar a proveedor del PANI

El proceso de apertura de sobres para la provisión del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) se llevó adelante en el patio del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Se prevén 1.814.000 kilos de leche en polvo para llegar a las 18 regiones sanitarias.

El llamado del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social es la L.P.N. N° 48/2020 consistente en la adquisicion de leche entera en polvo instantanea enriquecida para el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI), en calidad plurianual y bajo el I.D. 381.950.

La leche del PANI corresponde a una enriquecida con hierro, cobre, zinc, y vitamina c, considerando los grupos de edades a los que va dirigido el programa.

Para los menores de 6 meses de alimentacion debe basarse exclusivamente en la lactancia materna y en caso de que el menor cumpla con algunos de los criterios de inclusion del Programa, el mismo debera ingresar a PANI, pero es la madre quien debera consumir el producto.

En el caso de mayores de seis meses y hasta un ano, el complemento nutricional deberia ser una formula de continuacion, asi como se establecen en las Guias Alimentarias del Paraguay para menores de dos anos.

Las indicaciones en menores de un ano estan fundamentadas en la dificultad de adquirir diversidad de productos por cuestiones tecnicas y administrativas y para ello esta situacion se palia indicando una dilucion especial para cada grupo de edad.