Cada 26 de junio, se recuerdan las acciones y cooperaciones que se realizan desde la salud pública en la lucha contra uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.La charla es abierta a todo público y arranca a las 11:00, a través de la plataforma Zoom.
""
Este año, desde Centro Nacional el Prevención y Tratamiento de Adicciones (CENPTRA) invitan a una conferencia virtual sobre “Abordaje asistencial y jurídico-legal ante el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas”, que se realizará el viernes 26 de junio, a las 11:00, a través de la plataforma Zoom. Dirigido a todo público.
Los interesados en participar deben ingresar al
-link: https://us04web.zoom.us/j/78744814721?pwdbnc1MEZHSm83UUE0dzhTL2tkTm1oUT09
-ID de reunión: 787 4481 4721
-Contraseña: 6zLSEh
Los encargados de las disertaciones son importantes referentes del área prevención y tratamiento de adicciones.
Estadísticas
El Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones (CENPTRA) es la institución referente del MSPyBS en el tema. Según sus datos, los más afectados por el consumo de cualquier tipo de drogas son los jóvenes de entre los 15 y 25 años de edad. Por cada 5 varones que consultan en el servicio, acude 1 mujer.
Las drogas
Actualmente, las drogas están representadas por alcohol, tabaco, marihuana, en diferentes formas; clorhidrato o merca polvo o pasta base, lo que en la calle en nuestro medio llaman “chespi” o “Crack”, anfetaminas, éxtasis, ácido lisérgico (LSD), hongos floripón, etc.
Las drogas, en general, estimulan centros en el cerebro relacionados con la recompensa o placer, es por ello que el consumo regular y a largo plazo va desarrollando el fenómeno del consumo compulsivo, así como dificultades para mantenerse abstinente.