. Luego de lavarse las manos, secarse con el elemento correcto es crucial para no contaminarlas.. El secador de manos eléctrico puede dispersar cualquier tipo de microorganismo de superficies y alrededores.. Las toallas de papel son las recomendadas, pues eliminan los gérmenes recalcitrantes.
El secador de manos electrico no es recomendable utilizarlo dentro de un ambiente donde puedan existir personas enfermas, esta accion podria dispersar cualquier tipo de microorganismo de superficies y alrededores, explica la doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles. Refiere incluso que el aire que lanza el dispositivo para lograr el secado de las manos puede llegar a modificar por breve tiempo la temperatura de la superficie de la piel o las manos; “en caso que se tome la temperatura en la mano o la muneca puede tener esa pequena variacion”, segun indico la profesional de salud.
Cientificos de la Universidad de Leeds, Reino Unido, el Hospital Saint-Antoine de Paris, Francia, y la Universidad de Udine, Italia encontraron que estos dispositivos hacen dispersar cantidades alarmantes de bacterias de las manos sobre superficies y en el aire. Asimismo, un estudio efectuado por una universidad de Londres determino que los secadores de manos electricos que calientan el aire, duplican el numero de bacterias de las manos durante el proceso de secado.
De termometros de contacto a infrarrojos
Con respecto a la medicion de la temperatura corporal, la doctora De Egea senala que es un procedimiento se viene realizando por decadas en diferentes zonas anatomicas del cuerpo, dependiendo del tipo de termometro.
“Tradicionalmente se empleaban los termometros de contacto, que son los de mercurio, que tienen su localizacion especifica para la toma de temperatura en la region axilar, rectal y en boca. En relacion a esto se vio que algunas enfermedades podrian transmitirse por contacto, sobre todo por la presencia de bacterias que podrian quedarse pegadas en estos termometros si no se los higieniza correctamente. A raiz de esto, comenzo a surgir la medicion de temperatura sin contacto, que se llevan a cabo con los termometros de medicion infrarroja”, puntualiza.
El fabricante es quien explica que el sitio recomendable para una toma correcta de la temperatura corporal es la frente. Explica que esto se debe porque en esa zona el dispositivo detecta la radiacion de calor del cuerpo con una mayor exactitud.
La medica sugiere chequear el prospecto del termometro antes de comenzar a utilizarlo. En otro punto comenta que, por lo general, los dispositivos para la medicion de temperatura indican como punto de control efectivo la frente o la cien, esto debido a que la arteria temporal ubica en esa region de la cabeza es la que mantiene una temperatura mas estable. Afirma que medir la temperatura fuera del lugar anatomico indicado, puede dar una medicion irreal.
Asimismo, menciona que la temperatura normal del cuerpo humano va de 36,5 a 37,5°C: “a veces nos leen la temperatura y dice 33,5°C, eso es un error”; aduce que esto puede darse cuando el dispositivo esta mal calibrado.
Por otra parte, reconoce que las medidas sanitarias instauradas para el ingreso a establecimientos comerciales, empresas e instituciones como el lavado de manos, el uso de mascarilla, el distanciamiento fisico y el filtro de temperatura, constituyen estrategias sumamente importantes de prevencion.
Viviana De Egea ratifica que el control de temperatura si funciona como el filtro de supervision para detectar y alertar ante un posible caso de enfermedad y a la vez orientar a la persona para recurrir a la consulta medica. “Es importante este filtro si lo utilizamos de forma adecuada”, asevera.