COVID-19: ¿En qué momento debe aplicarse el aislamiento?

En época del COVID-19 existen cuatro momentos oportunos en los que se requiere el cumplimiento del aislamiento: al saber que es contacto de un caso confirmado,  al realizarse el hisopado (test), al manifestar fiebre o síntomas respiratorios y al ingresar al país.

Este aislamiento dura en promedio 14 dias y constituye una estrategia preventiva para frenar las probabilidades de dispersion del virus.

Toda persona debe realizar el aislamiento al:




1. Al saber que es contacto de un caso confirmado. Esta noticia habitualmente es dada a conocer por el propio infectado a sus contactos, o bien, a traves del equipo de respuesta rapida de Vigilancia de la Salud o Unidades Epidemiologicas Regionales. El aislamiento obligatorio debe darse sin esperar a contar con un resultado de laboratorio. Este resultado solo definira el tiempo de extension del aislamiento.

Si el resultado de laboratorio es positivo y la persona se halla asintomatica, permanecera en aislamiento por 14 dias que se contabilizara a partir de la ultima fecha que estuvo en contacto con el caso confirmado.

Si el resultado de laboratorio es negativo, la persona continuara en aislamiento hasta completar los 14 dias.

Si durante el periodo de aislamiento aparecen sintomas, el aislamiento se contabilizara a partir del inicio de sintomas hasta completar los 14 dias y con al menos tres dias sin sintomas.

2. Al someterse al test del Covid-19. Desde el momento del agendamiento para la toma de muestra (hisopado) por contar con criterios epidemiologicos (presenta sintomas o es contacto de un caso), la persona es considerada caso sospechoso de Covid-19, motivo por el cual es obligatorio que permanezca aislada como medida preventiva por un lapso de 14 dias.

Si el resultado de laboratorio es negativo, la persona continuara con el aislamiento hasta completar los 14 dias.

Si el resultado de laboratorio es positivo, iniciara de vuelta el conteo de aislamiento desde la fecha de la toma de muestra, hasta llegar a los 14 dias.

En cualquiera de los casos, si hay presencia de sintomas durante este periodo, el aislamiento se contabilizara a partir del inicio de sintomas.

3. Al manifestar fiebre y/o sintomas respiratorios (tos, congestion nasal, dolor de garganta, problemas para respirar, perdida del gusto y del olfato).

En esas condiciones lo recomendable es aislarse inmediatamente como medida preventiva: no asistir al trabajo, ni a establecimientos comerciales, tampoco hacer visitas o viajes. Mantenerse en la casa, de ser posible extremando medidas de distanciamiento, lavado de manos y uso de mascarilla al compartir espacios comunes con los miembros de la familia con cuales convive.

El sintomatico debe consultar al servicio de salud mas cercano o contactar al 154 para informar acerca de su cuadro. En caso que cuente con criterio epidemiologico para el test del Covid-19, se le agendara un turno.

4. Al ingresar al pais. Toda persona que provenga del extranjero y que ingrese a territorio nacional debera cumplir con el aislamiento obligatorio de 14 dias, aunque no manifieste sintomas vinculados al COVID-19, de acuerdo al protocolo establecido.