Con la inauguración de este recurso tecnológico la X Región Sanitaria procesará 180 muestras diarias de COVID-19. Al mismo tiempo, optimizará la capacidad de detección del virus de la Red Nacional de Laboratorios.
En la jornada de este viernes, se inauguro un Laboratorio de biologia molecular en el predio de la Universidad Nacional del Este (UNE). Con este objetivo logrado, Alto Parana avanza con capacidad y autonomia en el procesamiento de muestras para la deteccion del COVID-19.
Para el efecto, prestaran servicio siete bioquimicos y 2 tecnicos en laboratorio del Ministerio de Salud. Por su parte la FACISA - UNE proveera otros recursos humanos que prestaran servicios basicos necesarios como control y eliminacion de residuos y custodia de los recursos adquiridos.
El laboratorio servira no solo para tomar muestras de COVID-19, sino que, ademas, sera utilizado para llevar a cabo investigaciones de otras enfermedades como el dengue y otras patologias como neumonia, pulmonia y otras enfermedades respiratorias.
El recurso de alta gama en beneficio de toda la poblacion altoparanaense, es resultado de un esfuerzo mancomunado en el marco de un convenio de cooperacion entre el MSPBS, la UNE y la ONG Centro Tecnologico de Desarrollo e Investigacion (CETEDI).
Cabe mencionar que, el MSP es responsable del funcionamiento del laboratorio de forma conjunta con la FACISA - UNE, de la adquisicion de equipos de laboratorio, insumos e instalacion, funcionamiento y mantenimiento de los mismos, control externo de calidad a traves del Laboratorio Central de Salud Publica, proveer recursos humanos. Y asi tambien, de ejercer supervision, monitoreo y evaluacion de las actividades operativas.
Las adecuaciones edilicias fueron financiadas por la ONG CETEDI, con las especificaciones tecnicas otorgadas por el MSP.
El acto de habilitacion se realizo con todos los cuidados sanitarios. Conto con la presencia del Dr. Guillermo Sequera, director General de Vigilancia de la Salud, la Dra. Carolina Aquino, directora del Laboratorio Central de Salud Publica y el Dr. Hugo Casartelli Oreggioni, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud FACISA – UNE. Asi tambien, acompanaron la actividad el Director de la Decima Region Sanitaria, Dr. Hugo Kunzle, el Lic. Carlos Duarte, Gerente Administrativo del grupo Sarabia y autoridades locales.