¿Cómo debe alimentarse la mujer que da de mamar?

Basta con que mantenga una alimentación saludable y equilibrada para producir leche que nutra de manera suficiente al bebé.
La producción de leche materna aumenta con la succión que realiza el lactante durante el amamantamiento.


La lactancia es una etapa normal en la vida reproductiva de una mujer, durante la cual, como en todas las otras etapas de su vida, su alimentacion debe ser “normal”, saludable, equilibrada, accesible y adaptada a sus necesidades.

Para que una alimentacion sea variada se deben incluir los 7 grupos de alimentos de la olla nutricional, y algunos en mayor proporcion que otros:

Frutas y hortalizas, de preferencia las de estacion.

Cereales y tuberculos (trigo, arroz, maiz, avena, papa, mandioca)

Leche y derivados.

Carnes, legumbres y huevo.

Grasas en pequenas cantidades, especialmente provenientes de aceites vegetales como condimento de ensaladas.

Azucares y mieles en pequena cantidad.

¿Es necesario tomar alguna vitamina durante el periodo de lactancia?

Lo ideal es que la mujer que se halla en periodo de amamantamiento, conserve una alimentacion saludable, completa y equilibrada para producir la leche materna que nutra al bebe de manera suficiente.

En el caso de que la madre padezca un problema de salud, haya tenido complicaciones en el embarazo o parto, o tenga alguna restriccion dietetica, debera contar con la indicacion medica, quien valorara el caso e indicar un aporte de suplementos de vitaminas si es necesario.

¿La madre que da de mamar debe consumir mas calorias?

Las madres que dan el pecho necesitan a diario unas 500 calorias mas, en comparacion con las madres no lactantes, pero cada mujer es diferente y las necesidades energeticas cambiaran durante el periodo de lactancia.

La cantidad de calorias necesarias van a depender de la edad del bebe y tambien del propio estado nutricional de la madre, su nivel de actividad fisica, si el bebe solo se alimenta de pecho o no, o si se tiene que alimentar a mas de un bebe.

¿Que se debe consumir para aumentar la produccion de leche materna?

Una mujer que amamanta no tiene la necesidad de consumir alimentos especificos para asegurar o aumentar su produccion de leche. Lo que determina la cantidad producida es la succion del bebe. A mayor succion, mayor produccion de leche materna.

El organismo de la madre usa una combinacion de todos los alimentos absorbidos y los completa con los nutrientes almacenados para producir la leche que da a su bebe. Esto significa que la leche materna se produce cada vez siguiendo el mismo proceso, que termina en una composicion practicamente constante.

¿En que casos restringir alimentos?

Solo en algunos casos muy especificos se requiere que la madre lleve a cabo un plan de alimentacion especial mientras amamanta.

Ante cualquier signo que llame la atencion sobre los habitos de alimentacion del bebe o su ganancia de peso, se debe acudir a consulta con el especialista para lograr una acabada evaluacion del caso.