Obesidad en tiempos de COVID-19, factor de riesgo a cualquier edad

La obesidad puede aparecer incluso a edades tempranas, dando lugar a la hipertensión, diabetes, enfermedades respiratorias y varios tipos de cáncer.

Esta condicion cronica esta asociada al mayor porcentaje de muertes prematuras y discapacidad en la edad adulta. Esta enfermedad en la ninez produce dano al organismo y se constituye un factor de riesgo para enfermedades cronicas no transmisibles en la vida adulta. 

Este y otros temas fueron abordados en el contexto de la pandemia, hoy miercoles 19 de agosto, en un conversatorio para pacientes: “Obesidad en tiempos de COVID-19”. El mismo fue organizado por la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, cuyo objetivo fue brindar orientaciones a todas aquellas personas que presentan esta condicion de salud u otros factores de riesgo asociados, teniendo en cuenta que a raiz de la situacion epidemiologica en ocasiones se dificulta acudir a los servicios de salud.

El conversatorio arranco a las 09:00 y fue transmitido en directo, via Facebook  https://www.facebook.com/vigisaludpy/, desde el edificio inteligente de la Direccion de Vigilancia de la Salud.

La actividad online estuvo coordinada por la Dra. Claudia Sanchez, medico del Departamento de Prevencion y Control de Factores de Riesgo, dependiente de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles.

El encierro, el estres, el sedentarismo y la adopcion de otros habitos no saludables pueden desembocar en alteraciones del organismo y en consecuencia sufrir descompensaciones.

Para disminuir este riesgo, en la oportunidad, se hablo sobre las complicaciones que pueden desarrollar las personas con exceso de peso frente al COVID-19, los cuidados a tener en cuenta, recomendaciones para pacientes cronicos, a cargo de la Dra. Sofia Hernegard, medico, especialista en endocrinologia y metabolismo.

Por su parte, la Lic. Bethania Machuca, nutricionista de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, enseno como lograr un plato saludable para prevenir y tratar el exceso de peso y patologias cronicas. Explico de forma practica como medir las porciones de los alimentos y compartio un plan de alimentacion para el descenso de peso.

Finalmente, la Dra. Mirta Ortiz, medico pediatra, especialista en actividad fisica, abordo sobre la importancia de la actividad fisica en el tratamiento de la obesidad; los ejercicios mas adecuados para este tipo de pacientes y consejos para realizar actividad fisica desde la casa.

Durante la transmision, los internautas pudieron remitir sus consultas a los profesionales y fueron respondidas en vivo durante el conversatorio.