- Aty Guasu Tesai Rekavo, se realizo en el ex Seminario Metropolitano.
- Prevencion del cancer de cervix con enfasis en emergencias obstetricas, Enfermedades de Transmision Sexual y cancer de mama.
- 45 participantes indigenas de Luque, Limpio, Itaugua y Lambare.
Del 28 al 30 de Julio, se llevo a cabo una capacitacion a lideres, parteras indigenas y promotores indigenas de salud voluntarios y contratados del departamento Central y de Asuncion sobre Prevencion del cancer de cervix con enfasis en emergencias obstetricas, ETS y cancer de mama.
La actividad, denominada Aty Guasu Tesai Rekavo, se desarrollo en el marco de la cooperacion entre la Fundacion Religiosos para la Salud y el Ministerio de Salud para la mejora de la calidad de vida de mujeres indigenas, bajo la coordinacion de la citada Fundacion, la Direccion de Salud Indigena (MSP) y la Undecima Region Sanitaria Central.
De la capacitacion participaron unas 45 personas de comunidades indigenas de Luque, Limpio, Itaugua y Lambare, de acuerdo con lo reportado por la Direccion de Salud Indigena de la cartera sanitaria.
Similares jornadas tendran lugar nuevamente del 4 al 8 de agosto proximos, en la Casa de Retiro Santa Maria de los Ángeles, en la ciudad de Repatriacion, departamento de Caaguazu.
Para acceder a mas informacion sobre estas actividades, comunicarse con la funcionaria de la Direccion de Salud Indigena, Maria Cardenas, al 0982 194721.